Conecta con nosotros

Resto del mundo

Niega presidente de Francia asilo a Assange

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien este viernes cumplió 44 años de edad, recibió otra negativa de asilo, ahora de parte del presidente francés, Francois Hollande.

En una carta abierta publicada en el diario galo ‘Le Monde’, Assange solicitó refugio a Hollande. “Mi vida ahora está en peligro, señor presidente, y mi integridad, tanto física como psicológica, cada día que pasa, se ve un poco más amenazada”, argumentó.

Y añadió: “Señor Hollande, deme bienvenida en Francia”.

La respuesta del presidente Hollande fue inmediata. En un breve comunicado, de dos párrafos, difundido este viernes por el Palacio del Elíseo, Hollande, una de las víctimas del espionaje de Estados Unidos, según Wikileaks, respondió que “Francia no puede aceptar su demanda”.

El jefe de Estado explicó que su decisión fue tomada “teniendo en cuenta un examen profundo de elementos jurídicos y de la situación material” de Assange que facilitó a dos medios de comunicación franceses los documentos que prueban que tres presidentes franceses, entre ellos Hollande, fueron espiados.

Hollande justificó su decisión con el argumento de que “la situación del señor Assange no representa un peligro inmediato”.

Y añadió además que el fundador de WikiLeaks, refugiado desde hace tres años en la embajada de Ecuador en Londres, tiene vigente una orden de detención europea por el presunto delito de abuso sexual.

Assange argumenta que dichas acusaciones son falsas y que son un mero pretexto para extraditarlo a Estados Unidos.

La carta del fundador de Wikileaks se da a conocer días después de la revelación de documentos denominada ‘Espionnage Élysée’, en el marco de la cual el portal WikiLeaks publicó informaciones ultrasecretos sobre el espionaje de Estados Unidos contra Francia.

Proceso

México

La Nueva Familia Michoacana: el nuevo blanco de Washington

Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, conocidos como “El Pez” y “El Fresa”, lideran La Nueva Familia Michoacana, una de las organizaciones criminales más poderosas de México. Hijos de Ubaldo Hurtado, su conexión con el narcotráfico se remonta a vínculos con Nazario Moreno, fundador del cartel original La Familia Michoacana.

Actualmente, esta nueva versión del grupo opera principalmente en Guerrero y el Estado de México, dedicándose tanto al tráfico internacional de drogas (heroína, metanfetamina, cocaína y fentanilo) como al control violento de municipios. El Departamento de Justicia de EE. UU. ha emitido acusaciones contra ambos hermanos, ofreciendo recompensas millonarias por su captura.

Mientras “El Pez” mantiene un perfil discreto, “El Fresa” ha cultivado una imagen pública, respaldado incluso por narco-corridos interpretados por artistas populares. Su ostentosa vida y los lujosos ranchos decomisados por autoridades reflejan su poder económico. A pesar de estar bajo investigación desde hace más de una década, La Nueva Familia Michoacana ha crecido exponencialmente, considerada por expertos como el tercer grupo criminal más importante del país, justo detrás del Cártel de Sinaloa y el CJNG.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto