Conecta con nosotros

Resto del mundo

Niega Siria uso de armas pesadas en Treimsa

El Gobierno sirio advirtió hoy de que el Ejército combatirá cualquier levantamiento armado contra el Estado, al tiempo que negó haber utilizado armas pesadas el pasado jueves en la localidad de Tremseh.

«Cualquier persona que se levante en armas contra el Estado se va a encontrar en confrontación con el Ejército», dijo el portavoz de Exteriores, Yihad Maddisi, en una rueda de prensa para explicar la versión de Damasco sobre lo ocurrido en Tremseh, donde, según la oposición, hubo una masacre en la que murieron unas 200 personas.

Maqdisi aseguró que los militares sirios lanzaron una operación sin usar armas pesadas contra grupos terroristas, «que no creen en una solución política, solo en la violencia», en la que perdieron la vida 37 combatientes y dos civiles, sin dar detalles sobre bajas en el Ejército.

«Las armas más pesadas que utilizamos fueron RPG (lanzagranadas), tampoco hemos usado tanques ni helicópteros», dijo el portavoz, quien destacó que los únicos vehículos militares que se emplearon fueron los de transporte de soldados.

Según el responsable sirio, «Tremseh fue invadida por grupos terroristas que aterrorizaron a la población y establecieron locales de comandancia, almacenes de armas y centros para torturar a los secuestrados» en algunos edificios de la población, situada en la provincia central de Hama.

Maqdisi agregó que la operación de las fuerzas armadas duró cinco horas y solo afectó a cinco inmuebles de Tremseh, que eran utilizados por los supuestos terroristas como refugios y desde donde atacaban a las fuerzas gubernamentales.

Además, el Ejército se incautó de un arsenal de armas que contenía 45 rifles automáticos, tres misiles de fabricación casera, 24 proyectiles de mortero, diez granadas y municiones, entre otro armamento, dijo portavoz.

Subrayó que el régimen de Damasco ha recibido una carta «precipitada» del enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, que «no se ajusta a la realidad de los hechos sobre el terreno».

Maqdisi, que no detalló el contenido del texto, señaló que, en respuesta, el ministro sirio de Exteriores, Walid al Mualem, ha mandado otra carta a Annan para «aclarar lo que ha pasado exactamente».

El portavoz se quejó de «la propaganda mediática» contra el Gobierno sirio que pretende «sabotear los esfuerzos nobles de Rusia en el Consejo de Seguridad».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto