Conecta con nosotros

México

Niega Videgaray que haya modificado discurso de Trump

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, calificó de «falsas», las noticias difundidas por la cadena estadunidense CBS News, sobre la supuesta modificación que hizo al discurso del presidente Donald Trump cuando éste presentó la orden ejecutiva para construir el muro en la frontera con México.

A través de su cuenta de Twitter, Videgaray escribió de manera textual: «Nunca pensé que utilizaría esta frase, pero hoy lo estoy haciendo: noticias falsas».
Más tarde fuentes de cancillería confirmaron la versión del titular de la dependencia al argumentar que es «falso».

De acuerdo a CBS News, el pasado 25 de enero en Washington, Videgaray y el yerno del presidente Trump, Jared Kushner, modificaron el discurso del presidente estadounidense en torno al muro.

Según la información difundida por ese medio, Kushner le mostró a Videgaray el discurso al que Trump iba a dar lectura y el funcionario mexicano quedó «horrorizado».

Videgaray consideró que el discurso impactaría de manera negativa por lo que procedió a suavizarlo en favor de la relación bilateral.

Noticias MVS

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto