Conecta con nosotros

Resto del mundo

Niegan libertad condicional a Charles Manson

El «gurú» Charles Manson, preso desde hace más de 40 años por una serie de célebres crímenes -entre ellos el asesinato de la esposa de Roman Polanski-, no podrá salir en libertad condicional, decidió este miércoles la justicia de Los Ángeles.

Una junta «negó la libertad condicional hoy al recluso Charles Manson, en una audiencia en la prisión estatal de Corcorán en el condado de Kings», señaló un comunicado de la autoridad penitenciaria de California (CDCR).

En un proceso automático que ha tenido lugar cada cinco años, la CDCR examinó por duodécima vez la eventual concesión de la libertad condicional a uno de los prisioneros más famosos de Estados Unidos.

No obstante, es improbable que Manson, de 77 años, tenga otra oportunidad: la próxima revisión tendrá lugar dentro de 15 años, debido a una modificación en la norma que se votó en 2008.

«Fue la duodécima audiencia conducida por la junta de libertad condicional. Dentro de 15 años se sostendrá otra audiencia», agregó el texto.

La semana pasada, la CDCR difundió una foto reciente del «gurú», que muestra al célebre psicópata con una abundante cabellera y una larga barba gris. La cruz gamada que se hizo tatuar en la frente sigue visible.

Manson -encarcelado en Corcorán, 300 km al noroeste de Los Ángeles- lideraba un culto apocalíptico y urdió un plan de asesinatos a gran escala en los barrios de blancos en Los Ángeles, con la idea de que se culpara de los crímenes a la comunidad negra a fin de desatar una guerra racial.

Fue condenado a muerte junto a cuatro de sus discípulos por organizar, en agosto de 1969, el asesinato de siete personas, entre ellas Sharon Tate, esposa del cineasta francés Roman Polanski y quien estaba embarazada de ocho meses.

Las condenas de los autores de estos crímenes fueron conmutadas a cadena perpetua cuando se suprimió la pena capital en el estado de California en 1972.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

Trump responde desde Escocia: niega vínculo con Epstein y desmiente carta comprometedora

Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, volvió a pronunciarse públicamente sobre su relación con Jeffrey Epstein, en medio de una creciente presión mediática y política que ha resurgido incluso durante su visita oficial al Reino Unido. Desde Escocia, el mandatario ofreció una de sus declaraciones más extensas hasta la fecha sobre el tema, asegurando que cortó toda relación con el financiero tras una disputa personal y negó categóricamente cualquier conducta inapropiada.

Durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el primer ministro británico Keir Starmer, Trump rechazó haber visitado la isla privada de Epstein y desmintió su supuesta autoría de una carta de cumpleaños con dibujos explícitos que recientemente fue atribuida a él por un reportaje del Wall Street Journal. El presidente estadounidense afirmó que dicha carta es falsa y anunció acciones legales contra el medio.

«Yo no hago dibujos. A veces hago esquemas de edificios para obras de caridad, pero nunca he hecho dibujos de mujeres. Esa carta no es mía», declaró Trump. También subrayó que nunca aceptó una invitación para ir a la isla de Epstein en el Caribe, a la que calificó como “un lugar al que nunca quise ir”.

El mandatario aseguró que rompió relación con Epstein mucho antes de que se presentaran cargos en su contra. «Me robó personal de confianza. Le dije que no lo volviera a hacer y lo expulsé. Fue persona non grata desde entonces», detalló.

La Casa Blanca ha calificado como “falsas” las versiones que sugieren una relación comprometedora entre Trump y Epstein. El director de comunicaciones, Steven Cheung, indicó que las acusaciones forman parte de una campaña mediática que busca vincular al presidente con actividades delictivas sin pruebas.

A pesar de los esfuerzos del gobierno por dejar atrás el tema, el caso Epstein continúa generando atención dentro y fuera de Estados Unidos. El propio Trump reconoció su frustración por la cobertura persistente del asunto, señalando que se trata de un intento por desviar la atención de temas más relevantes, como sus acuerdos comerciales con Europa.

En paralelo, el vicepresidente JD Vance también abordó el tema en un evento en Ohio, donde acusó a administraciones pasadas —como las de Barack Obama y George W. Bush— de haber sido permisivas con Epstein. Vance defendió la postura de su gobierno y pidió enfocarse en quienes, según él, encubrieron los crímenes del financiero por décadas.

Aunque el nombre de Trump ha aparecido en documentos relacionados con Epstein, el presidente no enfrenta actualmente ninguna acusación formal. Sin embargo, el tema continúa siendo un punto sensible dentro de su administración, especialmente ante el creciente escrutinio público y político.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto