Conecta con nosotros

México

Niegan que detenido sea el hijo de El Chapo

Heriberto Rangel Méndez, abogado de Jesús Alfredo Guzmán Salazar, presentado este jueves por las autoridades como el hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, aseguró que su cliente no es Guzmán, sino que en realidad se llama Félix Beltrán León y que no guarda ningún parentesco con el líder del Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con información de Reforma publicada este viernes, el abogado indicó que presentará ante la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo),  la credencial de elector de Beltrán León, en la que aparece su huella dactilar, así como su licencia de conducir, para demostrar que no es Guzmán Salazar.

El defensor del presunto hijo de ‘El Chapo’ señaló que uno de los principales requisitos que establece el tratado de extradición de México con Estados Unidos es que el Gobierno del vecino país envíe la media filiación del sospechoso que requiere y se debe tener plena certeza de que el detenido sea la persona que buscan.

Rangel Méndez detalló que su cliente, se dedica a la compraventa de vehículos y lleva varios años viviendo en Jalisco junto con su esposa y una hija de 5 años de edad.

Niega Diario en Sinaloa que el capturado sea el hijo de El Chapo

El diario ‘Ríodoce’, editado en Sinaloa,  informó la tarde del jueves que  ninguno de los detenidos y presentados por la Secretaría de Marina ayer es Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo de “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa,  según fuentes consultadas por Ríodoce.

“Fuentes de Ríodoce establecen que uno de los detenidos, de 19 años, es efectivamente Kevin Daniel Beltrán Ríos, pero que el otro detenido responde al nombre de Félix Beltrán León”, se informó en su portal de internet.

El diario local añade que el abogado Juan Heriberto Rangel Méndez promueve ante el Juez de Distrito de Amparo, en el Distrito Federal, la protección de la justicia federal y que los jóvenes detenidos sean liberados. El abogado tiene su despacio en calle López #1, despacho 206, colonia Centro, en la Ciudad de México.

“La fotografía que el Departamento del Tesoro publicó el 7 de junio pasado donde boletina a través de la Ley Kingpin a la esposa e hijo del Chapo Guzmán, Alfredo luce más joven y delgado. De acuerdo al boletín, Alfredo Guzmán habría nacido el 17 de mayo de 1986 y tendría ahora 26 años cumplidos”.

En esa imagen es muy parecido a otra fotografía en la que Alfredo Guzmán (der) aparece con su hermano Archivaldo (izq) y que fue tomada hace aproximadamente siete años.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto