Conecta con nosotros

Chihuahua

Nieva en 10 municipios por paso de segunda tormenta invernal

Nevadas en 10 municipios y lluvias en gran parte del territorio estatal, es lo que al momento ha provocado el paso de la Segunda Tormenta Invernal de la temporada de frío, que mantiene su masa de aire frío en varios estados del norte del país.

 La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que la nevada se registró en las zonas altas de los municipios de Cuauhtémoc, Bocoyna, San Francisco del Oro, Parral, Santa Bárbara, Guerrero, Carichí, Uruachi, Guachochi y San Francisco de Borja.

 Debido a la cristalización del pavimento, fueron cerrados durante unas horas los tramos que comunican de Ciudad Cuauhtémoc a La Junta y el que lleva de San Pedro a San Juanito, zona donde la nieve alcanzó 9 centímetros de espesor. Ambos fueron reabiertos alrededor de las 10:00 horas.

 Mientras que con lluvia ligera resultaron, entre otras localidades, la capital del Estado, municipios de la región centro-sur, así como las zona comprendida entre Jiménez, López, Coronado y Allende, además de Gran Morelos y Cusihuiriachi, con lluvias ligeras y constantes.

 Además hubo lluvias dispersas en el resto de la entidad, particularmente durante la noche y madrugada, aunque las temperaturas en gran parte del territorio se mantuvieron por encima de los cero grados centígrados; la temperatura más baja fue de -3.5 grados centígrados en Majalca, municipio de Chihuahua.

 Otras poblaciones como El Vergel, Balleza y Temósachi, que son tradicionalmente de las más frías del país, presentaron temperaturas por arriba de los cero grados, con 2.3 y 2.6 grados positivos respectivamente.

 El reporte indica que en el municipio de Carichí el refugio temporal albergó a 9 personas, en López acudieron 41, mismo número que fue atendidos en el albergue El Monumento de Ciudad Juárez; el Tricentenario de la capital recibió a 4 personas y otras 17 en el centro comunitario de colonia Mármol.

 El pronóstico indica que durante el resto del día se mantendrán las lluvias ligeras, que se prolongarán durante esta noche y la madrugada del sábado, particularmente en municipios de la zona sur del Estado.

 MUNICIPIOS CON NIEVE O AGUANIEVE

-Cuauhtémoc

-Bocoyna

-Guerrero

-San Francisco del Oro

-Parral

-Santa Bárbara

-Carichí

-Uruachi

-Guachochi

-San Francisco de Borja

 MUNICIPIOS CON LLUVIA LIGERA

-Satevó

-Temósachi

-Matachí

-Chihuahua

-Jiménez

-Villa López

-Villa Coronado

-Valle de Allende

-Cusihuiriachi

-Rosales

-Saucillo

-Gran Morelos

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto