Conecta con nosotros

México

Niño se suicida por ir mal en clases en línea en Tamaulipas

Un niño de 12 años se suicidó en el municipio de Tula, Tamaulipas, en una aparente preocupación por no ir de manera regular en sus clases en línea.

José Ángel “N” fue encontrado colgado por un hermano menor; sus abuelos lo bajaron y llevaron al hospital, pero lamentablemente no pudieron evitar el deceso.

Los médicos lo declararon muerto a las 13:00 horas y en un reporte elaborado por las autoridades la familia reveló que el niño andaba triste y presionado por las clases en línea, debido a que iba atrasado en las actividades del salón.

Explicaron que desde la semana pasada José Ángel se esforzó por ir regular como los demás compañeros y que durante ese tiempo se mantuvo encerrado en un cuarto que servía como estudio.

La última vez que lo vieron fue cuando se dirigió a continuar con las tareas, pero al sentir la ausencia lo buscaron hasta que su hermanito lo encontró colgado.

La policía realizó una inspección ocular en la casa y encontraron una carta que el niño dejó, en la que hizo algunas peticiones a su madre y abuelos.

Además de manera lastimosa se auto catalogó como un alumno de bajo rendimiento.

Tamaulipas continúa registrando decesos entre menores de edad. Con este caso sería el número 13 en suicidios de niños y adolescentes.

Según estadísticas serían ya cinco, los niños entre 10 y 14 años, mientras que 8 en las edades de 15 a 17.

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto