Conecta con nosotros

México

Niños representan tercera parte de la población mexicana

CIUDAD DE MÉXICO, 29  de abril.- En México los niños representan alrededor de 29 por ciento de la población, ya que de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 32.5 millones de personas oscilan entre los cero y 14 años.

Si bien el número de infantes ha aumentado ligeramente en las últimas décadas, su participación porcentual en el índice demográfico ha disminuido, ya que en 1990 este sector de la población se ubicó en 31.1 millones y su proporción respecto al total de 38.3 por ciento.

En el marco del Día del Niño, el instituto expuso que esto se debe a que las transformaciones sociales y económicas del siglo pasado dieron origen a una mayor sobrevivencia y una reducción paulatina de la fecundidad.

En este sentido, estos aspectos provocaron un proceso de envejecimiento que se manifiesta en un aumento relativo de la población de mayor edad y en una menor participación porcentual de niños.

De acuerdo con datos del Censo 2010, más de una cuarta parte de la población menor de 15 años reside en localidades de menos de dos mil 500 habitantes; tres de cada 10 en localidades de dos mil 500 a 99 mil 999; mientras que 43 por ciento en localidades de más de 100 habitantes.

Asimismo, el organismo informó que siete de cada 10 niños ocupados reside en zonas menos urbanizadas (menores de 100 mil habitantes), por lo que este aspecto condiciona el tipo de ocupación que desempeñan.

Al respecto, detalló que 29.8 por ciento son trabajadores agropecuarios; 21.7 por ciento son trabajadores industriales, artesanos y ayudantes, y un porcentaje similar son comerciantes y empleados de comercios establecidos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chihuahua y los demás 31 Estados reciben la marca México para promocionarla

México volverá a apostar por su Marca País y por una estrategia de promoción a nivel nacional con el objetivo de consolidarse como el quinto país más visitado del mundo. En la 60 Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México se ha procedido a la firma de la Carta de Intención preliminar al Convenio de Licencia de Uso No Exclusivo de la Marca México con 32 secretarías de Turismo estatales.

Esto supone que cualquiera de las 32 entidades federativas de México podrá utilizar la Marca País en su estrategia de promoción, por lo que ya no estará monopolizada por la Secretaría de Turismo federal. Esto beneficiará a numerosos estados del país cuya marca propia no es tan reconocible como la marca México o como la de otros estados como Quintana Roo, donde marcas como Cancún o Riviera Maya tienen fuerza por sí solas.

Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo de México, junto a Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo y presidente de Asetur.

Tal y como ha explicado la secretaria de Turismo de México (Sectur), Josefina Rodríguez, este acuerdo “permitirá que cada estado y cada destino utilice la fortaleza de nuestra marca país, potenciando su identidad propia y elevando su posicionamiento en los mercados internacionales”.

Asimismo, acompañada por representantes del equipo de trabajo de Sectur, Rodríguez ha presentado la estrategia de promoción implementada en la presente administración, así como las estrategias e iniciativas a las que se pueden sumar los estados para redistribuir el impacto económico generado por la actividad turística.

Por su parte, el presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur) y secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto, ha resaltado la productividad del encuentro en favor de la agenda del turismo nacional, con el compromiso de todos los secretarios de Turismo del país para seguir trabajando en la consolidación de México como potencia turística.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto