Conecta con nosotros

México

Nivel de arsénico sin riesgo para la salud, afirma Peñafiel

La compañía Peñafiel negó que sus productos tengan restricciones de venta o de consumo en Estados Unidos, ya que están apegados a cada una de las normas y regulaciones vigentes.

En un comunicado indicó que el arsénico es un mineral que se encuentra en la naturaleza, es decir, está presente en el aire, en el suelo y en distintos alimentos de consumo diario, cuyos niveles varían de acuerdo a distintos factores.

De hecho, señaló que la Food and Drug Administration (FDA) establece un rango de 10 partes por billón, el mismo que aplica para la Norma Oficial Mexicana de Agua Mineral, el cual es un valor guía emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Nuestro producto de agua mineral sin sabor estaba en 17 partes por billón, es importante clarificar que la cifra responde a ligeras variaciones propias del agua mineral, sin representar un riesgo para la salud, ya que se encuentran por debajo de los límites permisibles».

Sin embargo, como parte de los procesos de manufactura de Grupo Peñafiel, continuamente realizan diferentes verificaciones, muestreos, actualizaciones y mejoras en sus estándares de calidad y seguridad alimentaria, acorde a las metodologías actuales más exigentes.

Estamos altamente comprometidos con la transparencia, calidad y seguridad en nuestros productos, siempre apegados a cada una de las normas y regulaciones vigentes, por lo cual constantemente colaboramos con las instancias gubernamentales correspondientes, como Cofepris y Profeco”

Excelsior

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto