Conecta con nosotros

Revista

«No cambiaré mi humor… No sé si suene egoísta pero da risa»: Chumel

El “youtuber” fue acusado de racista y clasista por tuits pasados y comentarios en los que parecía mostrarse insensible ante causas como estas haciendo broma, para muchos en exceso, con el color de piel de las personas o su clase social. Incluso se le acusó de referirse a una mujer como “perra”.

Frente a toda la polémica por su participación en un foro contra el racismo, atizada por el mismísimo Presidente Andrés Manuel López Obrador, el comediante mexicano Chumel Torres aseguró en entrevista con la agencia EFE que, pese a las críticas, no cambiará su humor.

“No tiene que cambiar el humor y no voy a cambiar. No creo que lo este haciendo mal la verdad, no sé si suene egoísta pero da risa, la gente se ríe y ya”, dijo este viernes el conductor y “youtuber”.

El pasado 16 de junio la redes sociales se llenaron de comentarios ofensivos hacia el comediante después de que se diera a conocer que Torres formaría parte del foro virtual organizado por el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) titulado “¿Racismo y/o clasismo en México?”.

En el evento del Conapred participarían los actores Maya Zapata, Tenoch Huerta y el comunicador Alejandro Franco. Sin embargo, el nivel de polémica fue tan elevado que poco después se canceló el evento y el asunto llegó a la Presidencia.

Posteriormente el conductor expresó disculpas a Gutiérrez Müller argumentado que su madre le hubiera pedido que lo hiciera. Si bien en entrevista hace énfasis en que esta no era una disculpa al gobierno, sino a la persona: “Al poder nunca le voy a pedir perdón”.

“En el momento en el que yo haga algo que no vaya de acuerdo con mi conciencia sí me disculparé (…). Quiero hacer esa precisión. Yo le ofrecí esa disculpa a una mamá enojada porque no está bien que se burlen de su niño, no le pedí perdón al gobierno, dije lo humanamente correcto: Perdóneme, señora, usted es una mamá y a las mamás hay que respetarlas”, aseveró.

Torres ha recibido cientos de miles de mensajes en su contra en redes sociales, así como también cientos de usuarioss lo han defendido.

Luego de la polémica. finalmente otro foro muy parecido tuvo lugar desde la plataforma Racismo MX, en el que los invitados conversaron sobre esta problemática en los medios de comunicación.

 

Con información de: Agencia EFE

 

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto