Conecta con nosotros

México

«No es karma, es Covid»: Salinas Pliego tras ser criticado

Después de anunciar que dio positivo a coronavirus en redes sociales, el empresario Ricardo Salinas Pliego respondió a un cibernauta que no fue «karma», sino Covid-19.

Desde que inició la pandemia, el dueño de empresas como Elektra, TV Azteca, Totalplay y Banco Azteca ha dicho libremente que el confinamiento ha causado un enorme daño a la precaria economía, por ello, en repetidas ocasiones ha sugerido dejar de sembrar pánico y miedo con campañas masivas de publicidad sobre el SarsCov2.

Incluso, en el mes de junio, el empresario mexicano pidió al Consejo de Salubridad que permitan «que el pueblo trabaje y se gane la vida», ante las restricciones de reabrir la economía por la propagación del virus. En aquella ocasión, hizo un llamado para aprender a coexistir con el virus y dijo respetar a quienes quieren quedarse en casa.

Por otra parte, Salinas Pliego volvió a causar polémica esta semana al escribir en un blog personal que los trabajadores deberían ser los únicos en aportar para sus pensiones.
En la publicación «Tu pensión no es gratis», afirma que el empleado y «sólo él tiene la obligación de ahorrar para aspirar a un futuro digno».

«El patrón no tiene incentivo alguno para garantizarle una pensión digna, especialmente en este mundo con enorme movilidad laboral. Para el patrón, cualquier contribución a la pensión del trabajador es sólo un impuesto más. Es un gravamen extra a quienes creamos las fuentes de trabajo», defendió en su texto.

Fuente: Pulso

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto