Conecta con nosotros

Slider Principal

No es momento de rescatar ganancias: López-Gatell a empresarios

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, llamó al sector empresarial a sumarse a las medidas establecidas en la emergencia sanitaria para combatir la pandemia del coronavirus en el país.

El funcionario federal de Salud resaltó que no es el momento de rescatar ganancias empresariales, y aseguró que, a largo plazo, los empresarios que siguen afanosos de no enviar a sus trabajadores a casa, podrían sufrir mayores pérdidas al exponer a sus empleados.

“Hacemos el mismo llamado al sector privado, a los segmentos resistentes. Hay empresas grandes que han tardado mucho en responder. Están buscando salirse de las medidas para seguir operando. No es el momento de rescatar ganancias. Es el momento de unir esfuerzos por el bien común”, añadió.

Agregó que quedan algunas empresas, de distintos giros, que pareciera aún tienen una perspectiva que no sincroniza con las medidas que el gobierno federal ha pedido realizar desde hace semanas.

“Toda la entidad que llame a relajar las medidas, parece que no ha entendido. Es el momento. Cuidamos el momento para no hacer las medidas anticipadamente. Hacemos un llamado a toda persona del sector privado, del sector social, infórmese, infórmese”, expresó López-Gatell.

Añadió que ahora es el momento de llevar a cabo dichas medidas, ya que “cuidamos el momento para no hacer las medidas anticipadamente, sino hacerlas en el momento más útil”, indicó.

Finalmente, recordó que estas semanas no son vacaciones, necesitamos quedarnos en casa la mayor parte del tiempo posible “para lograra reducir la transmisión. Todavía no lo hemos logrado, sigue ascendiendo la curva epidémica de casos y de mortalidad”.

Fuente: Aristegui Noticias

Chihuahua

Gobierno de Maru Campos lanza plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

Para facilitar la distribución de apoyos alimentarios a personas con discapacidad en la capital, el Gobierno de Maru Campos anunció el lanzamiento de un programa piloto, que consta en la entrega un apoyo económico de 1,100 pesos mensuales a través de una tarjeta electrónica.

Este método sustituirá la entrega directa de despensas, y surgió a solicitud de las y los beneficiarios, quienes señalaron que este recurso también les puede ser útil para cubrir otros gastos, informó el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

El uso de la tarjeta tendrá algunas restricciones, pues no se permitirá la compra de tabaco y alcohol. En esta fase inicial el programa beneficiará a 1,000 personas y a otras 400 que fueron incorporadas en un periodo extraordinario.

El funcionario dijo que para la implementación de este nuevo proyecto se destinó una inversión adicional de 5 millones de pesos, lo que representa un incremento cercano al 30 por ciento, del presupuesto asignado a este sector.

Añadió que este esquema se implementará de primera instancia en la capital, ya que en varios municipios aún no se cuenta con la infraestructura de Internet, que es necesaria para la operación de las tarjetas.

Al cierre del presente año, se levantará una encuesta para evaluar la efectividad del programa y definir si permanece, se regresará a la entrega directa de despensas, o en su caso, adaptarlo de forma híbrida.

Loera destacó que la entrega de las tarjetas se hará mediante las brigadas de los “Chalecos Azules”, que visitarán los domicilios para corroborar la información socioeconómica, lo que evitara cualquier tipo de intermediación.

Al momento la entrega de estos vales electrónicos registra un avance superior al 50 por ciento, con más de 550 unidades distribuidas.

La repartición continuará este miércoles en colonias como Villas del Rey, Porvenir, Pedro Domínguez, 20 Aniversario, Progreso Nacional, Chihuahua 2000, Praderas del Sur, Cerro Grande, Felipe Ángeles, 3 de Mayo, Villa Juárez, Margot, entre otras.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto