Conecta con nosotros

Resto del mundo

No existe riesgo de cierre para YouTube e Instagram en Rusia: Putin

El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró este jueves que populares redes sociales como YouTube e Instagram no corren peligro de ser cerradas en Rusia, tras la polémica generada en este país por la decisión de las autoridades de bloquear el servicio de mensajería Telegram.

«No tenemos planes de cerrar nada», dijo Putin en su tradicional Línea Directa con la ciudadanía al responder la pregunta de un bloguero ruso con 7 millones de seguidores en su canal sobre los rumores de cierre de Youtube e Instagram.

Putin agregó que está al corriente de la situación con Telegram, que cayó en desgracia tras negarse a colaborar con los servicios secretos rusos, pero señaló que le preocupa más «la seguridad de la gente».

El líder ruso precisó que durante el atentado en el metro de San Petersburgo, en 2017, en el que un suicida mató a 16 personas, las fuerzas de seguridad no pudieron acceder a las comunicaciones de los terroristas, cuando «los asuntos de seguridad deben estar en primer lugar».

Aunque reconoció que la solución «más fácil» es prohibir algo en lugar de buscar soluciones «sin restringir el espacio de la libertad en internet», el presidente ruso prometió exhortar a los servicios secretos a encarrilar los esfuerzos «en esa dirección».

Las autoridades rusas ordenaron el pasado abril el bloqueo de Telegram por la negativa de la empresa de compartir con los servicios de seguridad rusos las claves para descifrar sus mensajes, en cumplimiento de una ley aprobada con el pretexto de prevenir actividades terroristas.

Resto del mundo

Restauración de la Virgen Macarena en Sevilla desata polémica por cambios en su imagen

Sevilla — La emblemática Virgen de la Macarena, venerada en la basílica del mismo nombre en Sevilla, generó una fuerte controversia tras una reciente restauración que modificó su apariencia. Conocida por su devoción popular y por ser una figura central en la Semana Santa sevillana, la estatua de madera del siglo XVII fue retirada en junio por los miembros de la Hermandad de la Macarena, responsables de su cuidado desde hace siglos, para recibir algunos retoques.

Lo que debía ser una restauración discreta terminó transformando su rostro. La figura regresó con cambios notables: pestañas más largas, un efecto ahumado en la mirada y alteraciones en la piel y la forma de la nariz. Estas modificaciones provocaron indignación entre los sevillanos, quienes consideran que la Macarena no debía “maquillarse” ni alterar su imagen tradicional.

El descontento se hizo visible en bares de tapas y espacios públicos, donde es común ver pósters de la Virgen y medallas o pulseras con su imagen. La polémica se extendió entre los locales que siguen religiosamente las transmisiones de la procesión de la Macarena previas a la Semana Santa, transmitidas en bucle por televisión.

La restauración buscaba preservar y embellecer la estatua, pero para muchos fieles la intervención rompió con la esencia histórica y espiritual de la Virgen, generando un debate sobre los límites de la conservación artística frente a la tradición religiosa.

Este episodio resalta la profunda conexión cultural y emocional que Sevilla mantiene con la Macarena, recordando que cualquier cambio en la imagen venerada puede provocar reacciones intensas entre quienes la consideran un símbolo inalterable de fe y patrimonio histórico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto