Conecta con nosotros

Política

No hay plazo que no se cumpla, dice Calderón a braceros

Zamora • El presidente Felipe Calderón encabezó en Zamora, Michoacán, la entrega de apoyos sociales a ex trabajadores migratorios mexicanos, «El Fideicomiso 2106».

En su tercer día de actividades por la entidad, el jefe del Ejecutivo dijo que «no hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague», por lo que hizo la entrega simbólica de tarjetas de débito de Bansefi, con 38 mil pesos, a los ex braceros que participaron en el convenio de Estados Unidos y México entre 1942 a 1964.

«Hoy cumplimos la palabra del gobierno con los braceros de México, hoy damos también el banderazo de salida para pagar no sólo en Michoacán, sino en todos los estados donde hay braceros, emprendemos hoy 4 de marzo una cruzada nacional para saldar esta deuda social y cerrar un capítulo de abuso, engaño, atropello e injusticia que no debe repetirse», expresó.

Acompañado por el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, y el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, Calderón señaló a los ex braceros que este apoyo económico «no es ningún regalo, no es ninguna dádiva, ni de mi gobierno, ni de ninguno, es algo que ustedes trabajaron en su tiempo, que se lo ganaron trabajando de sol a sol y que hoy apenas se les esta resarciendo».

Calderón mencionó que los recursos se entregarán con absoluta transparencia y sin distingos de ningún tipo.

«El apoyo se da directamente y sin intermediarios ni líderes ni organizaciones, ni representantes, ni nada, directamente, bracero por bracero, cuenta por cuenta, así se va a pagar este apoyo. Y nadie puede pedirles nada a cambio, ni lucrar económicamente o políticamente con esto que a ustedes les corresponde», afirmó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Anulan casillas en Delicias y cambiará la lista de jueces penales electos

El Tribunal Estatal Electoral (TEE) anuló tres casillas en la elección de jueces penales del Distrito Judicial Abraham González, lo que obligará al Instituto Estatal Electoral (IEE) a rehacer el cómputo y modificar la lista de jueces y juezas designados.

Las casillas anuladas —937, 2288 y 3282— fueron invalidadas debido a que la votación fue recibida por funcionarios que no residían en las secciones electorales correspondientes, lo cual contraviene la legalidad del proceso.

Ante esta irregularidad, el TEE ordenó al IEE realizar una nueva asignación de titularidades en los juzgados penales del distrito, el cual abarca los municipios de Delicias, Julimes, Meoqui y Rosales.

Aunque todavía no se ha informado con precisión qué jueces o juezas quedarán fuera tras la revisión, se confirmó que los cambios impactarán directamente en los ocho juzgados penales del distrito.

Se espera que en los próximos días el IEE publique la lista definitiva con las nuevas asignaciones, una vez completado el nuevo cómputo conforme a la sentencia del tribunal.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto