Conecta con nosotros

Chihuahua

No hay una educación total en la identidad: Quintana Silveyra

El titular de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en Chihuahua, Jorge Quintana Silveyra, comentó acerca de la identidad que no podría tener una educativa del cien por ciento, a pesar de que exista la infraestructura, sin embargo, ya que si los ciudadanos se resisten a estudiar no se les pueden imponer modelos de vivir y de pensar.

Quintana Silveyra argumento que ningún país puede tener el cien por ciento en educación, debido a que siempre habrá personas que no tengan el interés de estudiar o de finalizar una carrera, además cada gobierno es responsable del rezago en educación por falta de oportunidades, razón por la cual seguirán creando infraestructura en la entidad.

Sin embargo, se espera que para el 2016 la entidad cuente con 11 Colegios de Bachilleres más, dos Conalep, se abrirán dos CECyTeCh y se extenderán los Cbtis y Cebtas y se llevarán más unidades académicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Finalmente Quintana Silveyra, aseveró seguir en ese ritmo de trabajo para el 2020 Chihuahua ya tendría la totalidad en su cobertura ya que las causas de la deserción y de la reprobación en el caso del medio superior es por la falta de planteles.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Recupera JMAS miles de litros de agua en Quintas Carolinas II con programa “Chihuahua Sin Fugas”

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua informó que reparó más de 70 fugas de agua en la colonia Quintas Carolinas II, beneficiando a más de 300 habitantes y logrando la recuperación de miles de litros del vital líquido.

Estas acciones forman parte del programa permanente Chihuahua Sin Fugas, con el cual se han logrado recuperar hasta 300 litros de agua por segundo que anteriormente se perdían por fugas no atendidas en diferentes puntos de la ciudad.

La JMAS invitó a la ciudadanía a unirse al programa Los Aguardianes mediante su aplicación móvil, con la que las y los usuarios pueden reportar fugas, participar activamente en el cuidado del agua y acumular puntos que pueden canjear por recompensas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto