Conecta con nosotros

México

No me den por muerto para dirigir al PAN: Cordero

Ernesto Cordero Arroyo, pidió que no lo den por muerto en la lucha por la dirigencia nacional del PAN.

El presidente del Senado y de la Comisión Permanente, Ernesto Cordero Arroyo, pidió que no lo den por muerto en la lucha por la dirigencia nacional del PAN que se renovará en los próximos meses, y confió en que el próximo presidente del blanquiazul sea electo por toda la militancia.

“Jamás, jamás, que no nos den por muerto nunca”, aseveró.

Cordero aseguró que una vez que se emita la convocatoria para la dirigencia nacional del PAN evaluará la posibilidad de contender por suceder a Gustavo Madero en el cargo, pero en tanto pidió no descartarlo.

“Ya veremos en su momento cuando se abra la convocatoria, pues ahí lo consideraremos”, recalcó.

Previamente a la sesión de la Comisión Permanente, Cordero reveló que los senadores de este partido se reunieron con su dirigente nacional, Gustavo Madero, en la víspera de la próxima Asamblea Nacional a celebrarse este sábado en la que se reformarán los estatutos para elegir a su nuevo presidente.

En ese sentido, confió en que muy probablemente el próximo presidente del PAN sea electo por el voto directo de la mayoría de sus militantes, para lo cual se trabaja por parte de todos los dirigentes a fin de asegurar quórum en esa asamblea.

“(…) Hoy tuvimos una reunión con el presidente del partido, con ex presidentes del partido, y yo creo que hay una convicción que el estatuto que se va a presentar ahí, sea aprobado y el estatuto considera que el presidente del PAN lo va a elegir por voto directo la militancia”.

PLANCHAN QUÓRUM. Durante el cónclave panista, encabezada por Madero, se presentó el proyecto de “armonización” de los estatutos para impedir que haya contradicciones sobre todo con la elección del próximo dirigente nacional de ese partido por parte de la militancia.

De hecho, Madero aseguró que el quórum para la Asamblea del sábado está garantizado a fin de aprobar los estatutos “que le darán un rostro más moderno, democrático y fortalecido a Acción Nacional”.

En el desayuno que se realizó en la sede nacional del PAN, asistieron los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal; y de Senadores, Jorge Luis Preciado, así como la ex candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota y la secretaria general, Cecilia Romero.

Asimismo, Ernesto Cordero, Santiago Creel, los ex presidentes del partido Luis Felipe Bravo Mena, Germán Martínez y César Nava, así como los integrantes de las Comisiones de Evaluación y Mejora de Estatutos, Marco Adame y Rogelio Carbajal, representante del PAN ante el IFE.
cordero.muerto

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto