Conecta con nosotros

México

No me den por muerto para dirigir al PAN: Cordero

Ernesto Cordero Arroyo, pidió que no lo den por muerto en la lucha por la dirigencia nacional del PAN.

El presidente del Senado y de la Comisión Permanente, Ernesto Cordero Arroyo, pidió que no lo den por muerto en la lucha por la dirigencia nacional del PAN que se renovará en los próximos meses, y confió en que el próximo presidente del blanquiazul sea electo por toda la militancia.

“Jamás, jamás, que no nos den por muerto nunca”, aseveró.

Cordero aseguró que una vez que se emita la convocatoria para la dirigencia nacional del PAN evaluará la posibilidad de contender por suceder a Gustavo Madero en el cargo, pero en tanto pidió no descartarlo.

“Ya veremos en su momento cuando se abra la convocatoria, pues ahí lo consideraremos”, recalcó.

Previamente a la sesión de la Comisión Permanente, Cordero reveló que los senadores de este partido se reunieron con su dirigente nacional, Gustavo Madero, en la víspera de la próxima Asamblea Nacional a celebrarse este sábado en la que se reformarán los estatutos para elegir a su nuevo presidente.

En ese sentido, confió en que muy probablemente el próximo presidente del PAN sea electo por el voto directo de la mayoría de sus militantes, para lo cual se trabaja por parte de todos los dirigentes a fin de asegurar quórum en esa asamblea.

“(…) Hoy tuvimos una reunión con el presidente del partido, con ex presidentes del partido, y yo creo que hay una convicción que el estatuto que se va a presentar ahí, sea aprobado y el estatuto considera que el presidente del PAN lo va a elegir por voto directo la militancia”.

PLANCHAN QUÓRUM. Durante el cónclave panista, encabezada por Madero, se presentó el proyecto de “armonización” de los estatutos para impedir que haya contradicciones sobre todo con la elección del próximo dirigente nacional de ese partido por parte de la militancia.

De hecho, Madero aseguró que el quórum para la Asamblea del sábado está garantizado a fin de aprobar los estatutos “que le darán un rostro más moderno, democrático y fortalecido a Acción Nacional”.

En el desayuno que se realizó en la sede nacional del PAN, asistieron los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal; y de Senadores, Jorge Luis Preciado, así como la ex candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota y la secretaria general, Cecilia Romero.

Asimismo, Ernesto Cordero, Santiago Creel, los ex presidentes del partido Luis Felipe Bravo Mena, Germán Martínez y César Nava, así como los integrantes de las Comisiones de Evaluación y Mejora de Estatutos, Marco Adame y Rogelio Carbajal, representante del PAN ante el IFE.
cordero.muerto

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto