Conecta con nosotros

Nota Principal

No tengo miedo de ser asesinado como Colosio: AMLO

El precandidato de Morena a la Presidencia por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no teme ser asesinado como el priista Luis Donaldo Colosio y adelantó que cuando gane las elecciones del 1 de julio perdonará al presidente Enrique Peña Nieto y al ex mandatario Carlos Salinas de Gortari.

En entrevista con el diario Tabasco Hoy, AMLO detalló que en el primer día de su mandato ordenará quitar la pensión a los ex presidentes de la República y venderá el avión presidencial, además de que convertirá a Los Pinos en un espacio más del Bosque de Chapultepec.

Aseguró que de ganar la Presidencia en 2018 no habrá persecución para nadie y que perdonará a Peña Nieto y a Salinas de Gortari, con el fin de poder sacar a México adelante.

“Sí estaría yo dispuesto a fumar la pipa de la paz y a perdonar a Carlos Salinas y a Peña Nieto, porque no es mi fuerte la venganza, lo que importa es sacar adelante a México, eso es lo más importante y pensar hacia adelante. No odio, no podría vivir con odios, soy muy feliz. Yo no odio a nadie y vamos a poder entendernos con todos con las nuevas reglas”, puntualizó el tabasqueño.

Al cuestionarlo sobre las nuevas reglas, Obrador comentó que «cero corrupción, cero impunidad y en adelante no va haber persecución, no va a usarse el Poder Ejecutivo en este caso, no se dará instrucción desde la Presidencia de la República de perseguir a nadie por cuestiones de índole política, no vamos a optar por las venganzas. No voy a necesitar legitimarme con medidas espectaculares”.

Además, expuso que en su recorrido en todo el país no teme ser asesinado como sucedió con el ex candidato priista a la Presidencia, Luis Donaldo Colosio, quien fue ultimado el 23 de marzo de 1994 en Tijuana, Baja California.

“No, tengo mi conciencia muy tranquila, el que lucha por la justicia no tiene nada que temer, no traigo protección y voy a seguir actuando de esa misma manera y no va a pasar nada, se va a lograr la transformación del país y por primera vez en la historia va haber un presidente ‘choco’, un presidente de Tabasco”, indicó.

“Yo aspiro a ser como Juárez, como Madero, como el general Lázaro Cárdenas, no quiero ser Presidente para formar parte del montón; no quiero ser mediocre como Presidente de la República y mucho menos quiero ser un mal Presidente, no quiero ser como Santa Ana que entregó más de la mitad del territorio a los estadounidenses, que permitió ese gran zarpazo al país; no voy a ser como Porfirio Díaz, que se quedó 34 años en la Presidencia y mucho menos como el chacal, Victoriano Huerta, que asesinó a Madero», expuso.

López Obrador dejó en claro que no buscará la reelección, pues no cometerá el error de quedarse más tiempo en Los Pinos, pues aseguró que seis años son suficientes para sentar las bases de la transformación:

“No me voy a reelegir; por eso me estoy administrando porque vamos a trabajar más todavía en los seis años. Quiero hacer en seis años 12, porque no voy a trabajar ocho horas, voy a trabajar 16 horas diarias”.

«No creo en la reelección, — puntualizó AMLO– estoy contra la reelección y creo que me va a alcanzar el tiempo; cuando hablamos por ejemplo de sembrar un millón de hectáreas en el sureste y 100 mil hectáreas en Tabasco de plátano, cacao, de cítricos, ¿en cuánto tiempo es el cacao?, en tres años, si empezamos en el 2019 que ya tengamos viveros a mitad del sexenio o dos años antes de terminar ya está produciendo el cacao, ya dejamos esa herencia para nuevas generaciones, entonces todo lo voy a hacer de manera que nos alcance el sexenio pero no voy a cometer ese error garrafal de querer quedarme más tiempo en la Presidencia, son seis años y con eso va a ser suficiente”, advirtió.

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto