Conecta con nosotros

México

Tú no eres nadie”, le dice delegado de la Cruz Roja de Hidalgo a socorrista que exigía uniformes

El delegado de la Cruz Roja e Hidalgo, José Saade Kuri, humilló a un paramédico que solicitaba uniformes para sus compañeros que estaban de guardia y no pudieron asistir a un evento en el marco del Día del Socorrista.
“Yo nada más pido los uniformes de mis compañeros que se acaban de quedar de guardia”, apuntó el técnico en urgencias médicas que forma parte de la delegación Ixmiquilpan de Hidalgo.
Saade Kuri respondió: “Tú no tienes que pedir nada porque no eres nadie”, según consta en un video que circula por redes sociales.
Tras ello, el funcionario señaló que el socorrista no era el presidente de la Cruz Roja y que primero entregaría los uniformes a éste y no al paramédico.
“Tú no tienes que pedir nada… Primero se los voy a dar al señor, a ti no. ¿Esta claro?”, sentenció.
Como respuesta, el paramédico asintió con la cabeza, ante la mirada de sus compañeros.
El hecho ocurrió el pasado 4 de julio, al término de un evento donde se entregaron uniformes (un pantalón, una consola y un par de botas) a los 339 socorristas que integran la delegación de la Cruz Roja en la entidad, señalaron medios locales.
Un día después y mediante un video, Sade Kuri ofreció “una sincera disculpa” y reconoció la labor que los paramédicos realizan en el estado.

(SinEmbargo)

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto