Conecta con nosotros

Política

‘No puedo aceptar fallo del TEPJF’: AMLO

El ex candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador informó a través de un pronunciamiento su postura frente a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que desechó el juicio de inconformidad de la coalición Movimiento Progresista con lo que no se declaró la invalidez de la elección presidencial como el tabasqueño pedía.

“Informo que no puedo aceptar el fallo del Tribunal Electoral que ha declarado válida la elección presidencial. Las elecciones, no fueron ni libres, ni limpias, ni auténticas. En consecuencia no puede reconocer un poder ilegítimo, surgido de la compra del voto y de otras violaciones a la Constitución y a las leyes, actuar de otra manera sería traicionar a millones de mexicanos.

Andrés Manuel López Obrador consideró que los Magistrados actuaron al servicio del poder por lo que consideró que el problema de México radica en que las instituciones están secuestradas por la delincuencia de cuello blanco en donde no se procura la justicia ni la democracia.

Planteó que a los sostenedores de este Estado mafioso, dijo, no les parecerá su postura, –pero aclaro que prefieren los insultos, explicó, que formar parte de un régimen que está destruyendo, dijo, a México.

“No daremos ninguna tregua, ni concederemos la más mínima ventaja, por eso, aunque nos sigan atacando, acusándonos de malos perdedores, de locos, mesiánicos, necios, enfermos de poder y otras lindezas, preferimos esos insultos a convalidar o formar parte de un régimen, injusto, corrupto y de complicidades que está destruyendo a México.

AMLO se dijo indispuesto a aceptar lo que calificó como un fraude electoral, y comentó que tampoco entrarán en el juego de las negociaciones políticas.

El líder de la izquierda mexicana convocó a sus simpatizantes a un mitin para el próximo domingo 9 de septiembre a las 11 de la mañana en el que definirán las acciones que ahora seguirá su movimiento, pero adelantó que actuarán por la vía pacífica.

“Seguiremos actuando con responsabilidad y por la vía pacífica sin dar motivos para que los violentos nos acusen de violentos, el destino de México no tiene precio”.

A las oficinas de la colonia Roma de Andrés Manuel López Obrador comienzan a llegar representantes de la izquierda mexicana quienes esta mañana sostendrán una reunión para evaluar la resolución del Tribunal Electoral y definir el plan de acción que tomarán.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Andy López es captado en hotel de lujo en Tokio mientras se ausenta del Consejo de Morena

Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, fue visto en un exclusivo hotel cinco estrellas de Tokio, Japón, acompañado del diputado Daniel Asaf, ex coordinador de la Ayudantía presidencial.

La información fue difundida por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien publicó fotografías donde se aprecia a López Beltrán usando gorra y lentes oscuros en el hotel Okura, ubicado en el distrito financiero de Toranomon, en el barrio de Minato. Este hotel es considerado uno de los más lujosos de Japón, con tarifas que van desde los 92 mil yenes por noche (aproximadamente 11 mil 550 pesos mexicanos) hasta los 392 mil yenes (alrededor de 49 mil 200 pesos), según la Guía Michelin.

En las imágenes también se le observa en el restaurante Orchid del mismo hotel, conocido por su buffet con más de 80 platillos y estaciones de cocina en vivo. El costo del almuerzo en ese lugar es de aproximadamente mil 700 pesos y la cena asciende a más de 2 mil 200 pesos.

La presencia de López Beltrán en Tokio contrasta con su ausencia el pasado 20 de julio en el Consejo Nacional de Morena, evento considerado clave para la organización del partido rumbo al próximo periodo electoral. Su inasistencia generó diversas reacciones dentro del partido.

El senador Carlos Lomelí minimizó el hecho argumentando que “también se vale que esté de vacaciones”, mientras que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sugirió que podría haberse tratado de un problema de salud. Sin embargo, ningún dirigente ofreció una explicación oficial sobre su ausencia.

El Consejo contó con la participación de otros altos mandos de Morena, incluyendo gobernadores, legisladores y dirigentes partidistas. La aparición pública de López Beltrán en un contexto tan alejado de sus responsabilidades partidistas ha reavivado las críticas sobre el papel de los hijos del ex presidente y su influencia dentro de la estructura del partido oficialista

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto