Conecta con nosotros

Revista

Nolan, el ilusionista de Hollywood

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio.- Christopher Nolan tiene hipnotizado a Hollywood y al resto del mundo. El realizador, nacido el 20 de julio de 1970 en Londres, Inglaterra, y que nunca pasó por una escuela de cine, es considerado uno de los creadores más visionarios del séptimo arte, y al reinventar la saga sobre Batman colocó su nombre en la historia del cine mundial.

Esa franquicia, cuyo final comienza en México el primer minuto del viernes 27 de julio con la proyección de Batman: El caballero de la noche asciende, se ha convertido en una de las mejores obras de la ciencia ficción, reviviendo un personaje que Joel Schumacher dejó en estado de coma en los años 90.

De repente, en el firmamento de la Warner Bros. (el estudio que posee los derechos cinematográficos del personaje de DC Comics) apareció un joven inglés que parecía no tenerle miedo a nada y que les prometió reinventar su franquicia.

Podía ser un auténtico mago o un charlatán. Pero Warner decidió creer en este “analfabeto de las computadoras” y quien nunca ha sido postulado al Oscar como Mejor Director.

Hasta ese momento, Nolan, egresado de la carrera de Literatura del University College de Londres, solamente había dirigido tres largometrajes: Following (1998), que filmó con poco más de 100 mil pesos; Memento (2001), que de inmediato se convirtió en una cinta de culto e Insomnia (2002), el gris remake de un filme noruego.

De todas ellas, la más desquiciante, visionaria y poderosa era sin dudaMemento, coescrita con su hermano Jonathan y que narra en fragmentos la historia de un hombre que busca vengar la muerte de su esposa reconstruyendo constantemente su historia a través de fotografías y tatuajes en el cuerpo, pues su memoria fue severamente dañada por el criminal que acabó con la vida de su mujer.

La cinta, protagonizada por Guy Pierce, Carrie-Anne Moss y Joe Pantoliano ya exploraba, como algunas de sus siguientes obras, temáticas como el tiempo, los recuerdos, la realidad, la manipulación de la misma y por supuesto, la venganza.

Esos elementos y la visión de Nolan convencieron a los ejecutivos del estudio para dejar Batman en las manos de este fanático del cine de Stanley Kubrick y Ridley Scott.

“Queríamos contar la historia del superhéroe pero con un tratamiento realista. Soy un fan del personaje desde pequeño, pero para nada era un experto en cómics”, explica Nolan en los extras del DVD Batman: Inicia.

Entonces decidió convencer al guionista David Goyer para que se mudara al garaje de su casa en Los Ángeles y juntos, rodeados de lavadoras y objetos viejos, escribieran el reboot del Hombre murciélago.

Toda la historia de la primera película bajo la dirección de Nolan se construyó en ese cuarto de servicio y bajo el más completo sigilo. Incluso se le puso un nombre falso al proyecto (Intimitation Game) y se invitó a los ejecutivos de la Warner a que leyeran la historia en ese mismo lugar y evitar así las fotocopias.

Así nació Batman: Inicia, que hasta ese momento era la película más grande y ambiciosa de Nolan, que fue elogiada por su maestría técnica y por el dramatismo de su historia.

Después llegaron The Prestige (El gran truco), Batman: El caballero de la noche (2008) e Inception (El origen, 2010), que terminarían por colocarlocomo uno de los mejores y más versátiles cineastas contemporáneos,comparado quizá solamente con David Fincher.

Este 2012 Nolan trae la película más esperada del año: Batman: El caballero de la noche asciende, la cual se especula tuvo un costo superior a los 250 millones de dólares, el más grande en la historia del cine para la que se presume como la cinta más ambiciosa del séptimo arte.

A pesar del presupuesto, en la tercera entrega de Batman, Nolan evitó a toda costa los efectos digitales y solamente los empleó donde no encontró una opción física para realizarlos.

Sus colaboradores siguen sorprendidos de la fuerza del realizador que metió a 11 mil extras al estadio de futbol americano de los Acereros de Pittsburg para una de las secuencias más aclamadas de la cinta.

“Es una película épica, de guerra, es su intento por hacer un cine como el que hacia Fritz Lang”, explica la revista Cine Premiere en un artículo dedicado al filme del verano.

El director también renunció al 3D y decidió filmarla con cámara Imax, un formato de 70mm que representa el doble campo visual del tradicional 35mm, pero del que no existen muchas salas con las especificaciones técnicas que permitan su proyección.

Y es que Christopher Nolan, quien ahora es un millonario que vive en una mansión en Los Ángeles al lado de su esposa Emma Thomas y sus cuatro hijos, es también un obsesivo, perfeccionista y controlador.

Un ejemplo de ello es que en vez de solicitar apoyo de una segunda unidad para realizar las tomas secundarias, prefiere hacerlas él mismo, aunque ello le exija mayor tiempo y esfuerzo. Aunque en apariencia Christopher Nolan parezca un cineasta imbatible, también tiene sus lados flacos.

Sus detractores afirman que nunca fue un gran cineasta independiente y que no sabe qué hacer con los personajes femeninos, lo cual parece la más absoluta verdad.

Pecata minuta para un hombre que revivió a uno de los superhéroes más emblemáticos de los cómics y que ahora asesora a Zack Snyder en su nueva versión de Superman: El hombre de acero.

¿Maldición o coincidencia?

No todo es de nuevos récords, contratos millonarios y éxitos para Christopher Nolan, quien, en el proceso de renovar la franquicia deBatman, también ha sufrido momentos dolorosos que han afectado su vida.

El más reciente, como se sabe, es la masacre cometida en un cine de Aurora, Colorado, durante la función de madrugada de El caballero de la noche asciende. James Holmes, un joven de 24 años, ingresó al recinto portando una máscara y, luego de gritar, lanzó gas lacrimógeno y abrió fuego contra los espectadores.

Nolan también perdió a dos cercanos colaboradores de El caballero de la noche. El primero de ellos fue Conway Wickliffe, quien ensayando una secuencia de persecución estrelló su auto en una curva y perdió la vida.

El otro y más popular fue Heath Ledger, que fue encontrado sin vida el 22 de enero de 2008 en su departamento del Soho en Nueva York.

La película fue dedicada a la memoria de Wickliffe y de Ledger, quien ganaría el Oscar póstumo en la categoría de Mejor Actor de Reparto por su interpretación de El Guasón.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Ruleta online: ¿cuál es mejor para jugar con dinero real?

La industria de los casinos online florece en México y la ruleta ocupa un lugar protagónico en el ranking de los juegos favoritos. Su atractiva estética convoca a los jugadores a reunirse alrededor de la mesa para apostar y ganarle a la suerte, tanto en casinos físicos como en las nuevas salas virtuales que ofrecen las plataformas en línea.

Cuando se trata de jugar ruleta online dinero real, es fundamental elegir la versión de ruleta que mejor se adapte a tus preferencias y estilo de juego. Entre las opciones más populares encontrarás ruletas americanas, francesas, europeas y ruletas en vivo; la nueva tendencia. A continuación, haremos en un repaso de cada una para que encuentres tu favorita.

Las versiones clásicas

Los casinos online en México ofrecen variedad de ruletas para que todos los usuarios, principiantes y expertos, encuentren su mesa. Para garantizar una experiencia de juego segura identifica que el operador cuente con la licencia de la Dirección General de Juegos y Sorteos, el ente regulador nacional. Ahora sí, veamos las distintas variantes de ruleta:

Ruleta americana

La ruleta americana es una de las variantes más tradicionales. Como su nombre indica, es mayormente popular en el continente americano, específicamente en los Estados Unidos. La rueda de la ruleta americana tiene 38 casillas, con números que van del 1 al 36 en colores rojos y negros y dos casillas verdes con un 0 y un doble 0 (00).

Al elegir una ruleta te sugerimos tener en cuenta las casillas verdes, dado que, en este caso, otorgan mayor ventaja a la casa. Traducido en valores porcentuales: la ventaja de la casa en la ruleta americana es de un 5.26%. Es una variante que se ajusta a los intereses de los expertos que tienden a ser más osados en sus apuestas.

Ruleta francesa

La ruleta francesa es más amigable para los usuarios con menos experiencia. En esta ruleta, te encontrarás con una rueda de 37 números rojos o negros y un solo 0. Jugando a la ruleta francesa la ventaja de la casa desciende a 2.7%. Por ende, tienes más chances de acertar a la suerte que en la ruleta americana.

En algunos casinos online en México tienes la opción de aplicar estrategias para aumentar las chances de premio y que pueden ser puestas en práctica en la ruleta francesa online como, por ejemplo, La Partage que permite recuperar la mitad de una apuesta perdida o En Prison, similar a la anterior, pero en la que deberás esperar una nueva ronda para recuperar tu pérdida.

Ruleta europea

La ruleta europea es similar a la ruleta francesa, en tanto que también es una ruleta de 37 números con un solo 0. La ventaja de la casa es la misma: 2.7%. Se diferencia de esta por las estrategias que pueden aplicarse. En este tipo de ruleta no suelen estar habilitadas las reglas de La Partage o En Prison, a menos que el casino online disponga de alguna versión premium.

Las apuestas disponibles en la ruleta europea son las internas: pleno, calle, esquina, etc. Y las externas: rojo/negro, par/impar, docenas y columnas. De todos modos, vale la pena que indagues el menú completo de ruletas europeas que ofrecen los casinos online, ya que que a menudo incluyen títulos de ruletas variadas en materia de estética y temática.

 

Ruleta en vivo, la novedad

Las ruletas en vivo son la nueva moda en el universo del juego en línea. Combinan lo mejor de la experiencia real de los casinos físicos: la interacción, con lo mejor de la experiencia virtual: la comodidad. Su éxito se ha transformado en un fenómeno sin fronteras que atrae a jugadores de todo el mundo a probarlas.

Durante la ruleta en vivo los usuarios pueden jugar con dinero real desde casa con posibilidad de interactuar con un crupier de carne y hueso que modera en directo las partidas del otro lado de la pantalla. Además, los participantes también pueden interactuar entre ellos y comentar los giros o las características del juego.

Las ruletas en vivo han marcado un antes y un después en el universo del juego en línea. A medida que el afán por este tipo de entretenimiento aumenta, las empresas, impulsadas por herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial (IA) comienzan a diseñar juegos personalizados.

Con opciones en el mercado, comienza por lo menos arriesgado

El público de hoy demanda experiencias más inmersivas y, aunque los retos de la IA tal como la ciberseguridad obstaculizan el lanzamiento de algunos títulos, es esperable que, más temprano que tarde, la industria lance al mercado mexicano nuevos juegos de ruleta más envolventes y sofisticados.

La gama de ruletas online es variada. Para aprovechar al máximo tus jugadas es importante que elijas aquella que se ajuste a tu nivel y experiencia. Si eres un jugador principiante comienza apostando con dinero real en ruletas francesas y europeas para, luego, aventurarte en la ruleta americana o las flamantes ruletas en vivo; versiones un poco más complejas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto