Conecta con nosotros

Revista

Nolan, el ilusionista de Hollywood

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio.- Christopher Nolan tiene hipnotizado a Hollywood y al resto del mundo. El realizador, nacido el 20 de julio de 1970 en Londres, Inglaterra, y que nunca pasó por una escuela de cine, es considerado uno de los creadores más visionarios del séptimo arte, y al reinventar la saga sobre Batman colocó su nombre en la historia del cine mundial.

Esa franquicia, cuyo final comienza en México el primer minuto del viernes 27 de julio con la proyección de Batman: El caballero de la noche asciende, se ha convertido en una de las mejores obras de la ciencia ficción, reviviendo un personaje que Joel Schumacher dejó en estado de coma en los años 90.

De repente, en el firmamento de la Warner Bros. (el estudio que posee los derechos cinematográficos del personaje de DC Comics) apareció un joven inglés que parecía no tenerle miedo a nada y que les prometió reinventar su franquicia.

Podía ser un auténtico mago o un charlatán. Pero Warner decidió creer en este “analfabeto de las computadoras” y quien nunca ha sido postulado al Oscar como Mejor Director.

Hasta ese momento, Nolan, egresado de la carrera de Literatura del University College de Londres, solamente había dirigido tres largometrajes: Following (1998), que filmó con poco más de 100 mil pesos; Memento (2001), que de inmediato se convirtió en una cinta de culto e Insomnia (2002), el gris remake de un filme noruego.

De todas ellas, la más desquiciante, visionaria y poderosa era sin dudaMemento, coescrita con su hermano Jonathan y que narra en fragmentos la historia de un hombre que busca vengar la muerte de su esposa reconstruyendo constantemente su historia a través de fotografías y tatuajes en el cuerpo, pues su memoria fue severamente dañada por el criminal que acabó con la vida de su mujer.

La cinta, protagonizada por Guy Pierce, Carrie-Anne Moss y Joe Pantoliano ya exploraba, como algunas de sus siguientes obras, temáticas como el tiempo, los recuerdos, la realidad, la manipulación de la misma y por supuesto, la venganza.

Esos elementos y la visión de Nolan convencieron a los ejecutivos del estudio para dejar Batman en las manos de este fanático del cine de Stanley Kubrick y Ridley Scott.

“Queríamos contar la historia del superhéroe pero con un tratamiento realista. Soy un fan del personaje desde pequeño, pero para nada era un experto en cómics”, explica Nolan en los extras del DVD Batman: Inicia.

Entonces decidió convencer al guionista David Goyer para que se mudara al garaje de su casa en Los Ángeles y juntos, rodeados de lavadoras y objetos viejos, escribieran el reboot del Hombre murciélago.

Toda la historia de la primera película bajo la dirección de Nolan se construyó en ese cuarto de servicio y bajo el más completo sigilo. Incluso se le puso un nombre falso al proyecto (Intimitation Game) y se invitó a los ejecutivos de la Warner a que leyeran la historia en ese mismo lugar y evitar así las fotocopias.

Así nació Batman: Inicia, que hasta ese momento era la película más grande y ambiciosa de Nolan, que fue elogiada por su maestría técnica y por el dramatismo de su historia.

Después llegaron The Prestige (El gran truco), Batman: El caballero de la noche (2008) e Inception (El origen, 2010), que terminarían por colocarlocomo uno de los mejores y más versátiles cineastas contemporáneos,comparado quizá solamente con David Fincher.

Este 2012 Nolan trae la película más esperada del año: Batman: El caballero de la noche asciende, la cual se especula tuvo un costo superior a los 250 millones de dólares, el más grande en la historia del cine para la que se presume como la cinta más ambiciosa del séptimo arte.

A pesar del presupuesto, en la tercera entrega de Batman, Nolan evitó a toda costa los efectos digitales y solamente los empleó donde no encontró una opción física para realizarlos.

Sus colaboradores siguen sorprendidos de la fuerza del realizador que metió a 11 mil extras al estadio de futbol americano de los Acereros de Pittsburg para una de las secuencias más aclamadas de la cinta.

“Es una película épica, de guerra, es su intento por hacer un cine como el que hacia Fritz Lang”, explica la revista Cine Premiere en un artículo dedicado al filme del verano.

El director también renunció al 3D y decidió filmarla con cámara Imax, un formato de 70mm que representa el doble campo visual del tradicional 35mm, pero del que no existen muchas salas con las especificaciones técnicas que permitan su proyección.

Y es que Christopher Nolan, quien ahora es un millonario que vive en una mansión en Los Ángeles al lado de su esposa Emma Thomas y sus cuatro hijos, es también un obsesivo, perfeccionista y controlador.

Un ejemplo de ello es que en vez de solicitar apoyo de una segunda unidad para realizar las tomas secundarias, prefiere hacerlas él mismo, aunque ello le exija mayor tiempo y esfuerzo. Aunque en apariencia Christopher Nolan parezca un cineasta imbatible, también tiene sus lados flacos.

Sus detractores afirman que nunca fue un gran cineasta independiente y que no sabe qué hacer con los personajes femeninos, lo cual parece la más absoluta verdad.

Pecata minuta para un hombre que revivió a uno de los superhéroes más emblemáticos de los cómics y que ahora asesora a Zack Snyder en su nueva versión de Superman: El hombre de acero.

¿Maldición o coincidencia?

No todo es de nuevos récords, contratos millonarios y éxitos para Christopher Nolan, quien, en el proceso de renovar la franquicia deBatman, también ha sufrido momentos dolorosos que han afectado su vida.

El más reciente, como se sabe, es la masacre cometida en un cine de Aurora, Colorado, durante la función de madrugada de El caballero de la noche asciende. James Holmes, un joven de 24 años, ingresó al recinto portando una máscara y, luego de gritar, lanzó gas lacrimógeno y abrió fuego contra los espectadores.

Nolan también perdió a dos cercanos colaboradores de El caballero de la noche. El primero de ellos fue Conway Wickliffe, quien ensayando una secuencia de persecución estrelló su auto en una curva y perdió la vida.

El otro y más popular fue Heath Ledger, que fue encontrado sin vida el 22 de enero de 2008 en su departamento del Soho en Nueva York.

La película fue dedicada a la memoria de Wickliffe y de Ledger, quien ganaría el Oscar póstumo en la categoría de Mejor Actor de Reparto por su interpretación de El Guasón.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Por qué el juego responsable debería ser una prioridad para todos los jugadores

El desarrollo de las tecnologías de internet permite a los jugadores apostar en cualquier momento. Pueden utilizar un sitio web adaptable o una aplicación móvil. El toque final es elegir un casino cuya seguridad sea incuestionable. Jugar a Fortune Ox es confiable. La máquina se basa en un generador de números aleatorios que hace imposible influir en el juego desde fuera. A sabiendas de su operación, podrás concentrarte solo en las apuestas para obtener más del juego. Ojo también debes integrar las reglas del juego responsable. Sin ellas es difícil perder un gran premio y estar de buen humor.

¿Por qué es tan importante el juego responsable para los jugadores?

A lo largo de los años, los jugadores activos han desarrollado un conjunto de reglas y recomendaciones para apostar. Siguiendo estos consejos, los usuarios podrán evitar grandes pérdidas y mantener la calma durante el juego. De hecho, el juego responsable se refiere a un modelo de comportamiento en el que una persona es consciente de los posibles riesgos asociados con el juego. Así controla conscientemente sus acciones. Para facilitar la tarea, el casino en línea moderno puede ofrecer establecer límites que bloquean la sesión de juego una vez alcanzados. Los elementos de autocontrol pueden variar según el sitio elegido, pero suelen presentar las siguientes herramientas:

  • Límites de depósito y pérdidas.

  • Bloqueo temporal de cuenta.

  • Notificaciones de duración de la sesión.

  • Secciones informativas sobre los riesgos del juego.

Todas estas herramientas ayudan a adoptar un enfoque consciente del juego y a prevenir la adicción. El mejor resultado se puede lograr mediante el uso combinado de restricciones. Una ventaja extra para el jugador es apostar en sitios con responsabilidad. Algunos casinos incluyen contactos de organizaciones que ayudan si hay señales de adicción. Eso demuestra compromiso y da apoyo real a quien lo necesite.

¿Qué indica falta de autocontrol?

Para la mayoría, jugar en línea es solo una forma de entretenimiento. Pero hay señales que pueden indicar un problema. Es clave aprender a detectarlas a tiempo. Y saber cuándo pedir ayuda o hacer una pausa de manera oportuna. Estas señales incluyen:

  • Incapacidad para deshacerse de los pensamientos sobre las apuestas.

  • Continuar jugando incluso con grandes pérdidas.

  • Incumplimiento de las obligaciones diarias.

  • Uso de fondos prestados.

  • Mentir a seres queridos sobre sus hábitos de juego.

Se anima a los jugadores a evaluar periódicamente su comportamiento y buscar ayuda si experimentan algún síntoma preocupante. México ya cuenta con servicios de apoyo y líneas directas que ofrecen asesoramiento anónimo y asistencia psicológica.

El papel de los casinos en la promoción de un comportamiento responsable

Los sitios de juego modernos asumen cada vez más la responsabilidad social por el comportamiento de sus usuarios. Esto se refleja en la incorporación de interfaces y políticas destinadas a minimizar los riesgos para los jugadores. Los casinos legales en México están obligados a informar a los usuarios sobre los riesgos, así como a ofrecer herramientas de automonitoreo. Algunos sitios incluso colaboran con organizaciones especializadas en la prevención de la adicción al juego. Las restricciones automáticas y los programas de autoexclusión son cada vez más populares, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de bloquear el acceso a los juegos por un período determinado.

¿Cómo desarrollar una actitud consciente hacia el juego?

El juego responsable comienza con la disciplina y la concienciación personal. En primer lugar, el jugador debe asociar el apostar en tragamonedas o en mesas de cartas como otra forma de ocio con cierto nivel de riesgo. No debe considerarlo como una forma de ganar dinero.

Establecer un presupuesto mensual o semanal para el juego ayuda a desarrollar un enfoque adecuado. También es necesario establecer límites de tiempo para las sesiones que impiden apostar una vez alcanzados. Conviene jugar solo con la mente clara, evitando el alcohol y las apuestas durante fuertes crisis emocionales. Nunca se debe intentar recuperarse tras los fracasos. Incluso con una larga racha de victorias, el jugador no debe ver al juego como una fuente de ingresos. Debe dedicar suficiente tiempo a la interacción social para mantener el control sobre el nivel de participación.

Nuestra experiencia en el estudio del juego demuestra que puede brindar placer y emociones intensas solo cuando el jugador está dispuesto a adherirse a los principios del autocontrol. En el mercado mexicano, donde las apuestas se están volviendo extremadamente populares, el juego responsable se está convirtiendo en el factor más importante para el bienestar a largo plazo de ambos usuarios. Recomendamos encontrar el equilibrio entre el juego y la vida personal, algo imposible de lograr sin autodisciplina.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto