Conecta con nosotros

Chihuahua

Nombra Cruz Pérez Cuéllar a 10 directores de área

Cruz Pérez Cuéllar, presidente municipal electo de Juárez, presentó a 10 funcionarios más, que integrarán la administración municipal 2021- 2024; se trata de ciudadanas y ciudadanos con amplia experiencia en los diferentes ramos que ocuparán.

Pérez Cuéllar informó que se regresará al esquema de la coordinación de directores, a cargo del ingeniero Jorge Arturo Pérez Quezada. Dicha coordinación contará con una estructura pequeña y lo que es la secretaria técnica se convertirá en una coordinación de proyectos especiales, también con una estructura más pequeña.

Quien encabezará la dirección de Proyectos Especiales, será Adriana Fuentes, a quien le agradeció por haber aceptado el nombramiento.

“Lo agradezco, a Adriana, porque militamos en fuerzas políticas distintas, fue candidata a la presidencia municipal, pero estoy convencido de la preparación y de la capacidad que tiene Adriana y las 10 personas que integrarán las direcciones”, señaló Pérez Cuéllar.

En la dirección de Parques y Jardines, el maestro en diseño arquitectónico avanzado Daniel Zamarrón, fundador de Morena, con experiencia profesional en embellecimiento urbano.

La Coordinación de Resiliencia, es hasta ahora, el único que repite, se trata de la doctora en estudios urbanos, Verónica González, quien desempeña el cargo en la actual administración.

En la dirección de atención ciudadana en el Sur-oriente, el ingeniero Andrés Domínguez, quien es además fundador del partido Morena, estará encabezando esa dirección en aquel sector de la ciudad.

Como director de Comunicación social, Carlos Israel Nájera Payán, con una amplia y probada trayectoria en medios de comunicación. Periodista, bloguero y activista juarense.

Ernesto Guevara Vázquez, estará a cargo de la dirección General de Servicios Públicos Municipales; empresario, activista y político, miembro activo de Morena.

Como directora de Centros Comunitarios, fue asignada María Antonieta Mendoza Mendoza, doctora en investigación educativa, además diputada por representación proporcional en el H. Congreso del Estado de Chihuahua LXV legislatura.

El abogado, político, gestor social y activista juarense, Julio César De la Cruz Reyes, se desempeñará como director de Asentamientos Humanos.

En la dirección general de Desarrollo Urbano, fue asignada Claudia Verónica Morales Medina, quien cuenta con una amplia experiencia en el ramo inmobiliario y un sólido conocimiento en gestión y trámites.

El coordinador de los directores, será el ingeniero Jorge Arturo Pérez Quezada, quien tiene experiencia de más de 20 años en el ramo de la industria maquiladora en ciudad Juárez.

El presidente electo de Juárez expresó estar convencido de que no se va a poder sacar adelante a Juárez, si no se trabaja en unidad.

El alcalde electo, Cruz Pérez Cuéllar, Informó que el próximo viernes 3 de septiembre, dará a conocer a quienes estarán al frente de otras direcciones.

“Estamos buscando lealtad a la ciudad, capacidad, preparación, estamos en una visión muy clara de trabajar por nuestra ciudad”, enfatizó.

Chihuahua

Emite Gobierno del Estado declaratoria de emergencia para 58 municipios afectados por las lluvias

-A través del Fideicomiso de Desastres Naturales, se destinarán recursos en apoyo a damnificados

El Gobierno del Estado emitió una declaratoria de emergencia para 58 municipios afectados por las lluvias registradas entre el 13 de junio y el 3 de julio, medida que tiene como objetivo agilizar el despliegue de recursos y garantizar atención prioritaria a las comunidades que enfrentan daños derivados del temporal.

Durante la quinta sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda y el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Corral Torresdey, se aprobó la asignación de recursos a través del Fideicomiso Técnico de Desastres Naturales, con el fin de adquirir de manera inmediata insumos, alimentos y materiales necesarios para atender a las localidades impactadas.

Las evaluaciones de daños continúan en distintas regiones del estado y como resultado de esta revisión técnica, se prevé que en las próximas horas se sumen cinco municipios más a la declaratoria, ampliando así el alcance de las acciones gubernamentales.

El Fideicomiso de Desastres Naturales fue creado para ofrecer una respuesta oportuna ante fenómenos naturales o antropogénicos, y su activación permite a las autoridades estatales y municipales actuar con rapidez y eficacia, para proteger la seguridad y el bienestar de las y los chihuahuenses.

En la jornada se detallaron las acciones emprendidas por diversas dependencias del Gobierno del Estado, como la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, que reportó el despliegue de 138 máquinas para labores de retiro de azolve y limpieza de caminos y carreteras.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Rural destacó trabajos con maquinaria pesada para la limpieza de diques y cauces, así como la protección de bordos y encauzamientos.

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común informó la entrega de cinco mil apoyos directos a familias afectadas, consistentes en kits de limpieza y productos alimentarios, con una inversión de 1 millón 240 mil pesos, mientras que la Secretaría de Salud participa activamente con la distribución de plata coloidal, vitaminas y la propuesta de fumigación en arroyos, fuentes y zonas con acumulación de agua, lo que refuerza las acciones de prevención contra enfermedades como el dengue.

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas reportó afectaciones en asentamientos como Anapra y San Andrés, donde se han atendido cerca de 400 viviendas con apoyo alimentario y alojamiento temporal. Asimismo, se realizan intervenciones en Guachochi, Batopilas, Chínipas y Urique.

El DIF Estatal colabora con la entrega de artículos de limpieza y asistencia directa a familias afectadas, y la Secretaría de Educación y Deporte informó que 101 escuelas presentan daños derivados de las precipitaciones, mismos que han sido consideradas dentro de la declaratoria de emergencia.

En el marco de esta contingencia, Protección Civil Estatal ha desplegado diversas acciones en coordinación con autoridades municipales y federales. Entre ellas destacan el traslado y entrega de despensas, agua y colchonetas en los municipios de Aldama, Bocoyna (Creel), Buenaventura (Flores Magón) y Julimes, así como la distribución de herramientas en Ciudad Juárez.

Se han realizado también evaluaciones de daños en Bachíniva, Bocoyna, Buenaventura, Chihuahua, Juárez, Ignacio Zaragoza y Matachí, además de apoyar en la remoción de materiales y levantamiento de información en zonas afectadas.

En conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional y autoridades municipales, se activó el Plan DN-III en Ciudad Juárez para atender la emergencia provocada por las lluvias recientes. De igual manera, se han emitido boletines, alertas preventivas y recomendaciones a través de redes sociales y medios oficiales, con el fin de mantener informada a la población.

También se ha brindado apoyo en evacuaciones de personas en situación de riesgo y se mantiene comunicación permanente con las unidades municipales de Protección Civil para evaluar escenarios de peligro.

Además, se han llevado a cabo reuniones del Subcomité del Fideicomiso de Desastres Naturales para gestionar recursos económicos que permitan atender las necesidades más urgentes de la población afectada.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de actuar con prontitud y eficacia ante emergencias climatológicas, priorizando la seguridad, la salud y el bienestar de las familias chihuahuenses

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto