Conecta con nosotros

México

Nombran a José Ángel Cordova titular de la SEP

El presidente Felipe Calderón designó al ex secretario deSalud, José Ángel Cordova Villalobos, como nuevo titular de la Secretaría deEducación Pública (SEP)

La primera encomienda del primer mandatario para CórdovaVillalobos, quien por segunda ocasión rindió protesta en el gabinete Calderonista,fue mantener el diálogo con todos los profesores, sin ceder en el objetivo demejorar la calidad educativa…

«El presidente Felipe Calderón afirmó que aunque la formaciónde Córdova Villalobos está enfocada al ámbito médico, cuenta con lascredenciales para desempeñarse como Secretario de Educación, pues ha sidoinvestigador y profesor, principalmente en laUniversidad de Guanajuato».

Además el mandatario calificó al ex secretario de Salud comoun hombre de ética intachable y capaz de enfrentar retos, como lo hizo en laepidemia de influenza A H1N1.

«José Ángel Córdova se comprometió a que como secretario deEducación Pública mantendrá el diálogo con los profesores, que desde el jueveshan desquiciado a la ciudad de México como protesta por el examen de evaluaciónque se les aplicará».

Se comprometió a continuar con los proyectos deconstrucción deinfraestructura educativa, para ampliar la cobertura, con los programas de becas,de lectura y de escuela segura.

«Antes de tomarle protesta a Córdova Villalobos comoSecretario de Educación Pública, el presidente Felipe Calderón elogió lagestión de Alonso Lujambio al frente de la SEP. Lo calificó como intachableservidor público y dijo que gracias a su esfuerzo se alcanzó la coberturauniversal de educación básica, se llegó a casi 8 millones de becas y se avanzóen el concurso de oposición de plazas para profesores y en la mejora de lacalidad educativa».

Además le deseó unA pronta recuperación, luego de que afinales del año pasado le detectaran cáncer de médula ósea…

«José Ángel Córdova Villalobos es el tercer secretario deEducación Pública en el sexenio del presidente Calderón. La primera fueJosefina Vázquez Mota, quien fue sustituida por Alonso Lujambio, que dejó elcargo tras detectarle cáncer de médula ósea».

José Ángel Córdova Villalobos, originario de Guanajuato, fuedirector de la Facultad de Medina de la universidad de Guanajuato durante 7años. Cuenta con una maestría en Administración Pública. Ha escrito más de 70artículos científicos y fue secretario de Salud en esta administración, cargoal que renunció para contender por la candidatura panista a la gubernatura deGuanajuato.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto