Conecta con nosotros

México

Nombran a Flavino Ríos como gobernador interino de Veracruz

Anoche, la Comisión Permanente del Congreso de Veracruz aprobó la solicitud de licencia del gobernador, Javier Duarte, y nombró al secretario de Gobierno, Flavino Ríos, como gobernador interino para cubrir el periodo que resta de la actual administración.
Ayer mismo, Ríos rindió protesta como nuevo gobernador de la entidad.
En medio de jaloneos entre un pequeño grupo de diputados priistas y aliados que conforman la Comisión Permanente, contra el grueso de los legisladores de oposición, así como diputados priista y del Partido Verde Ecologista que tomaron el salón Venustiano Carranza para evitar sesionara la Diputación Permanente, siete legisladores de los 10 que integran la misma diputación permanente decidieron el nombramiento.
Así, siete de 50 legisladores que conforman la LXIII Legislatura del Estado, determinaron que Ríos Alvarado ocupe la gubernatura durante los 48 días que restan al sexenio de Duarte de Ochoa, a quien en la misma sesión le aprobaron la licencia.
Los legisladores integrantes de la Diputación Permanente centraron la breve discusión del nombramiento del relevo de Javier Duarte en el hecho de si debía legalmente o no ser la Permanente y no el Pleno Legislativo quien hiciera la designación.
La mayoría priista y de partidos aliados del Verde y Panal que conforman la Permanente, se impuso.
La diputada local panista, Ana Ledezma demandó insistentemente se convocara a sesión extraordinaria del pleno, para que fuera éste y no la Permanente quien realizara la designación, sin embargo, Marcela Aguilera Landeta, del PRI, defendió la propuesta de Ríos Alvarado, y la facultad de la misma diputación de realizar el nombramiento.
Aguilera Landera señaló que el ahora ex secretario era la persona más idónea para el cargo, pues tiene conocimiento de cómo se encuentra la administración estatal.
Tras rendir protesta, Ríos Alvarado se comprometió a ser un gobernador cercano a la gente
Los legisladores Cuauhtémoc Pola Estrada del Movimiento Ciudadano y la panista Ana Ledezma propusieron al exmagistrado Guillermo Ortiz Mayagoitia como gobernador interino, pero la propuesta fue desechada por contar con solo tres votos a favor.
La negativa de la comisión Permanente de que se convocara al pleno para elegir al gobernador interino obedeció a que ya el PRI y sus aliados no tenían la mayoría, como quedó demostrado a ser diputados de este partido los que tomaron el salón de la Permanente para evitar que sesionaran.
Sin embargo la sesión se llevó a cabo en otro salón alterno, el Juan Enríquez.
Flavino Ríos Alvarado llegó con su familia al Palacio Legislativo dos horas antes de ser nombrado; se reunió con legisladores de la Permanente, quienes también en privado se habían reunido con otros secretarios de despacho que estaban en el Congreso desde la tarde.
Tras la aprobación, Ríos Alvarado rindió la protesta de ley y se comprometió a ser un gobernador cercano a la gente, consciente de su tarea y con respeto y valor por Veracruz.
«Pondré en el cumplimiento de mi deber, toda mi experiencia, mis capacidades y conocimientos al servicio de la sociedad veracruzana».
Ofreció coordinar el proceso de conclusión de la administración estatal con orden, legalidad y transparencia, mantener comunicación con todas las fuerzas políticas con poderes legislativo y judicial y todas las expresiones ciudadanas, privilegiar un ejercicio político basado en diálogo constructivo y en la conciliación para dirimir conflictos y generar soluciones y fundamentar su desempeño, en todo momento, basado en la ley para atender las demandas de los ciudadanos.
«Asumo el cargo como Gobernador interino de Veracruz con responsabilidad política y alto compromiso social. En lo político, lo institucional y lo personal, agradezco la confianza de las diputadas y diputados de ésta LXIII Legislatura del Estado».
Vía twitter, Javier Duarte de Ochoa felicitó a su exsecretario general de gobierno, «Felicito al Dr. @flavino_rios por su designación como Gobernador del Estado; sabedor de su alta capacidad le deseo el mayor de los éxitos».

SIPSE

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto