Conecta con nosotros

Dinero

Noticias Financieras – 14 de Marzo

INTERNACIONAL

Mercados

• Los mercados amanecen en general mixtos, pero tras los últimos datos económicos en EUA las acciones estadounidenses pierden dinamismo y los rendimientos de los bonos del tesoro se presionan un poco al alza, lo mismo que el dólar. Fuente: Bloomberg

En EUA, datos económicos mixtos para la FED.

• El consumo muestra cierta debilidad. Las ventas minoristas mostraron un menor dinamismo al esperado en febrero: 0.6% vs 0.8% esperado y de 0.0% vs 0.4% esperado en el grupo de control.

• El mercado laboral exhibe fortaleza. Las solicitudes semanales de seguro por desempleo fueron menores a las esperadas: 209 mil vs 218 mil

• La inflación al productor muestra persistencia al registrar un repunte por componentes fuera la inflación subyacente, pero que frenan su tendencia a la baja. Los precios al productor registraron un incremento mayor en febrero: 0.6% vs 0.3% esperado en su tasa mensual y también en su medida subyacente 0.3% vs 0.2% esperado. Fuente: Bloomberg.

En EUA, la Cámara de Representantes aprobó una iniciativa para prohibir TikTok en EUA.

• Por consideraciones de seguridad nacional, los legisladores de la cámara baja desean prohibir el uso de la aplicación de videos compartidos a menos que sus dueños (ByteDance) vendan la compañía y deje de ser china. Aún no es claro que la iniciativa pueda ser aprobada en el Senado, pero Biden ha dicho que si se aprueba la ley, él la firmará.

• El anterior Secretario del Tesoro de EUA con Donald Trump, Steve Mnuchin, indicó que está reuniendo un grupo de inversionistas para comprar TikTok. Fuente: Bloomberg y Forbes.

En China, el gobierno alentará la demanda de equipo

• El gobierno promete dar recursos presupuestales para la renovación de equipos así como también exenciones fiscales y prestamos bancarios.

• El plan tiene como objetivo aumentar el gasto en equipo en sectores como la industria, la agricultura, el transporte, la educación y la salud en al menos 25% para 2027 y contribuir a la meta de crecimiento de alrededor de 5% en 2024. Fuente: Bloomberg


NACIONAL

Espacio para bajar tasas: Omar Mejía.

• El subgobernador del Banco de México (Banxico), Omar Mejía Castelazo, aseguró que la mejora del panorama inflacionario permitirá ajustar la restricción monetaria.

• Sin embargo, Mejía advirtió que el banco central nunca bajará la guardia ante los riesgos inflacionarios. “En mi opinión, se puede ajustar la postura monetaria para que sea congruente con los importantes avances descritos en el panorama inflacionario y, el que se realicen estos ajustes, no creo que sea un obstáculo para que la postura monetaria continúe siendo restrictiva en el horizonte de pronóstico”. Fuente: El Financiero.

Pemex busca captar inversiones ESG

• La petrolera dio a conocer que el pasado 1o de marzo su Consejo de Administración autorizó “El Plan de Sostenibilidad” para “consolidar la ruta hacia un desempeño sostenible”.

• La compañía se compromete a reducir emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar en su transición energética para 2050. También a fortalecer las condiciones de gobernanza mediante la transparencia y divulgación de información.

• La aprobación del plan abre el camino para que más adelante la empresa pueda recibir inversiones condicionadas por criterios de sostenibilidad ambiental y gobernanza. Fuente. Pemex.

Cemex recupera grado de inversión

• La calificadora S&P Global anunció que mejoró la calificación crediticia de la emisora en escala global de largo plazo a grado de inversión BBB-.
• Lo anterior debido a su sólido desempeño financiero y operativo, estrategia de desapalancamiento continuo y su flexible asignación de capital. Fuente: S&P Global.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy miércoles 19 de marzo

Por la mañana de este martes, el peso mexicano registró una depreciación del 0.58%, situándose en 20.06 pesos por dólar, en comparación con el cierre de el lunes pasado.

Sin embargo, el dólar estadounidense cerró en 19.93 pesos por unidad, lo que representó un ajuste del 0.08% respecto al día anterior. Durante la jornada, el tipo de cambio fluctuó entre 19.91 y 20.09 pesos, y se anticipa que en operaciones nocturnas se mantenga entre 19.94 y 20.06 pesos.

Estas variaciones reflejan la influencia de las políticas comerciales de la administración de Donald Trump, que han generado preocupaciones sobre una posible desaceleración económica y afectado la confianza en el billete verde.

Los inversionistas están atentos a las previsiones económicas de la Reserva Federalen un contexto de crecientes tensiones comerciales a nivel global.

Archivo.
Hay severas variaciones en el mercado debido a las políticas comerciales de Donald Trump. Créditos: Archivo.

Precio del dólar hoy miércoles 19 de marzo

Ante este escenario para la moneda mexicana, este miércoles 19 de marzo el precio del dólar es de 19.96 pesos por unidad con una tendencia a la baja. En los principales bancos de México, el tipo de cambio se cotiza de la siguiente manera:

  • Citibanamex: 19.33 pesos a la compra y 20.44 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.05 pesos a la compra y 20.19 pesos a la venta.
  • Banorte:  18.80 pesos a la compra y 20.35 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.00  pesos a la compra y 20.40 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.60 pesos a la compra y 20.60 pesos a la venta.
  • Afirme: 18.90 pesos a la compra y 20.50 pesos a la venta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto