Conecta con nosotros

Revista

«Nuestro pueblo está muriendo»: el desesperado llamado de Miss Universo Myanmar a la comunidad internacional durante la final del concurso

La representante de Myanmar en el concurso de belleza Miss Universo 2020, Thuzar Wint Lwin, difundió un mensaje este domingo, durante la final de la competición, para atraer la atención de la comunidad internacional hacia la violencia que sufre su país desde el golpe de Estado de este febrero.

«Nuestro pueblo está muriendo y están siendo fusilados por los militares todos los días«, manifestó la concursante, de 22 años, en una presentación de video pregrabada para el evento celebrado en el hotel Seminole Hard Rock en Hollywood (Florida, EE.UU.)

«Quisiera urgir a todo el mundo a hablar sobre Myanmar. Como Miss Myanmar desde que ocurrió el golpe de Estado, he estado hablando tanto como me es posible», añadió, según recoge Reuters.

La representante del país asiático acabó como cuartofinalista de la 69.ª edición de Miss Universo, siendo el primer lugar adjudicado a la mexicana Andrea Meza.

Además, la joven levantó en alto un cartel con la leyenda «recen por Myamnar» al salir a la pasarela durante la parte de trajes típicos, categoría en la que ganó por su atuendo inspirado en las tradiciones de la etnia chin, que habita en una zona afectada por enfrentamientos armados entre el Ejército y guerrillas, en el noroeste de Myanmar.

 

El golpe de Estado

El pasado 1 de febrero tuvo lugar en Myanmar un golpe de Estado en el que los militares derrocaron al Gobierno encabezado por la premio Nobel, Aung San Suu Kyi, y arrestaron al presidente del país, Vin Myint, y a otros funcionarios de alto rango. El Ejército prometió devolver el poder a un gobierno civil después de unas elecciones que aún no se han realizado.

Después del golpe, comenzó una ola de protestas contra la junta, tras lo cual las nuevas autoridades cerraron el acceso a Facebook, la red social más popular del país, y luego bloquearon casi por completo Internet. Las protestas fueron reprimidas por los militares de manera violenta: más de 760 personas murieron, incluidos más de 50 niños, y más de 4.800 personas fueron arrestadas, incluidos 80 periodistas.

Myanmar es un Estado multinacional en el que aproximadamente un tercio de la población son minorías étnicas. Representantes de algunas de estas minorías llevan muchos años librando una guerra de guerrillas contra las autoridades, buscando la autonomía o incluso la independencia de sus regiones. Después de que la junta militar llegara al poder, las actividades de los grupos guerrilleros étnicos se intensificaron nuevamente.

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto