Conecta con nosotros

Resto del mundo

Nueva Delhi, en India, en emergencia por niebla tóxica

El aire tóxico de Nueva Delhi, en India, que permanece en niveles “peligrosos” desde hace más de una semana, está aumentando de manera sustancial el número de pacientes con problemas respiratorios en las salas de emergencia de los hospitales, una crisis a la que se han unido este año los antiguos enfermos de coronavirus.

Las partículas tóxicas, que forman una espesa niebla gris en esta ciudad de unos 20 millones de habitantes, provoca una lenta pero progresiva disminución de la capacidad pulmonar, según los expertos.

Hay un aumento de entre el 30 y el 35 por ciento de pacientes con problemas respiratorios debido al aire contaminado, enfermedades respiratorias crónicas como asma, obstrucción pulmonar crónica, y enfermedades pulmonares restrictivas”, dijo a Efe el jefe de Medicina Respiratoria del Hospital Manipal de Delhi, Puneet Khanna.

Los síntomas generales son dolor de cabeza, vómito, náuseas, sinusitis, irritabilidad, dolor en la parte superior del pecho, en ocasiones asociados a síntomas neurológicos como la migraña y el insomnio.

El índice de calidad del aire (AQI) promedio se mantuvo este miércoles alrededor de los 400 en su hora punta, al límite entre la categoría “muy pobre” y “severa”, mientras algunas áreas rozaron los 500, que es el nivel máximo de la escala.

Este nivel de AQI “afecta a las personas sanas y afecta gravemente a quienes padecen enfermedades existentes”, según la escala del Centro Nacional para el Control de la Contaminación.

Buena parte de la contaminación está provocada por la concentración de partículas PM2.5 en el aire, cuya inhalación se considera de riesgo para el sistema respiratorio y cardíaco.

Lo que hemos visto es que los síntomas son mayores en las personas que permanecen en exteriores por más horas, como alguien que maneja vehículos (abiertos) y conduce durante todo el día, o quienes están por muchas horas al aire libre”, apuntó Khanna.

Pero esta situación no es nueva, y se repite todos los años por estas fechas, por lo que en el caso de los que sufren una enfermedad respiratoria “es una rutina para nosotros optimizar su medicación o aumentarla en este periodo” del año, agregó.

Aunque en esta ocasión, apunta, la pandemia, sobre todo la grave segunda ola que padeció la capital entre abril y mayo con hospitales colapsados con falta de oxígeno médico, ha aumentado también el número de personas vulnerables a las enfermedades respiratorias al encontrarse debilitados tras haber padecido el COVID-19.

Pacientes que tuvieron COVID-19 en abril o neumonía, ese grupo ahora también viene a nosotros con un aumento de los síntomas respiratorios”, relató el especialista.

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto