Acontecer
Nuevo video del Cartel de Santa con Bigman – Me Alegro de su Odio

Escribe tu comentario
También te puede interesar
Acontecer
Así fue el rescate de un perrito en calles inundadas de Tabasco

Las inundaciones en Tabasco, provocadas por las fuertes lluvias, aunado al desfogue de la presa Peñita, han ocasionado estragos en los estados de Tabasco y Chiapas. Cientos de habitantes han perdido su patrimonio y han tenido que ser asilados en albergues hasta que las aguas tomen su nivel; sin embargo, las personas no han sido las únicas víctimas del desastre natural, los animalitos también lo han resentido y muchos han muerto ahogados.
Por fortuna, no todos los animales han corrido con la misma suerte. Tal es el caso de este perrito que fue salvado por una brigada de rescate en calles inundadas de Tabasco.
Un video que circula en redes sociales muestra a los elementos de Protección Civil a bordo de una lancha recorrer las vialidades en busca de personas o animales para ponerlos a salvo.
Entonces se encuentran a un perrito, con la mitad de su cuerpo bajo el agua, parado en sus dos extremidades inferiores, sosteniéndose de la estructura metálica de una vivienda.
“Vente. Súbete con nosotros, hijo”, le dicen.
En un principio, el can se muestra temeroso, empero, luego de unos minutos toma la iniciativa para subir al bote, por lo que uno de los rescatistas lo toma del cuerpo y lo jala hacia la embarcación.
Una vez que el perrito está dentro de la lancha, mueve la cola a manera de agradecimiento.
La grabación fue compartida en redes sociales y usuarios celebraron el rescate. Unos dijeron querer más personas así, mientras que otros quedaron conmovidos.
Fuente: SinEmbargo
Escribe tu comentario
Acontecer
«Hamburguesas feas», la nueva estrategia de venta de Burger King

Burger King se ha convertido en uno de los referentes clave en el mercado de comida rápida, gracias a la serie de conceptos que ha lanzado entorno a sus famosas hamburguesas.
Un aspecto que ha consolidado a Burger King en el mercado de comida rápida ha sido su capacidad de esta marca de innovar.
El menú ha sido clave para Burger King, al momento de desarrollar propuestas que llaman la atención del consumidor.
Entre los elementos que consolidar a las marcas de fast food, también está la innovación en sus establecimientos.
Burger King ha lanzado la hamburguesa “fea”, con la que busca conquistar al consumidor por un alimentos que llama la atención, por estar alejado de toda pretensión.
La cadena de restaurantes ha activado en Japón una campaña llamada Chicken Ugly Burger, la cual e considerada como la hamburguesa más fea que se ha lanzado a la venta en el mercado de fast food.
La hamburguesa de cerca de 144 pesos tiene pollo frito, tocino ahumado y pepinillos saborizados.
La contingencia ha replanteado las reglas en fast food y muchas de estas nuevas normas se han ajustado a la realización de estrategias que no tienen desperdicio, por el contrario, se establecen como un referente de gran influencia en la forma de hacer negocios.
Un excelente ejemplo al respecto lo encontramos con propuestas como las que en su momento ofrecieron marcas como McDonald’s, al tener que colaborar con grandes personalidades como Travis Scott o Bad Bunny, en el diseño de paquetes y merchandising, que llevaron a la marca a un nivel cultural.
La comida rápida se ha convertido en un importante segmento de estudio, por el desarrollo de productos y servicios, que han podido establecer un referente único en el mercado.
Como parte de estos cambios, un elemento que ha estado presente en ello tiene que ver con la manera como las marcas han establecido pautas clave en la manera de relacionarse con el consumidor.
Un gran ejemplo de ello es apostar por la innovación y lo más importante, la propuesta que se ha podido desarrollar de la mano del trabajo investigado.
El mercado de fast food se ha venido transformando cada vez más, porque ha establecido pautas que el propio consumidor ha exigido rebasar.
Se ha trabajado en la fórmula de los productos, lanzando nuevas propuestas comerciales como hamburguesas vegetarianas con productos imitación carne entre las propuestas que hemos visto en el mercado.
Otra de las innovaciones que se han tenido que alcanzar para atender la demanda de los consumidores es el rediseño de los establecimientos, como una pauta con la que se busca innovar en el mercado y hacerlo con éxito.
Fuente: Merca 2.0
Escribe tu comentario
Acontecer
Atención hospitalaria temprana podría evitar intubación por COVID-19: Salud

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, explicó en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que en México, uno de los mayores problemas detectados, ligados al número de muertes por COVID-19, tiene relación con la atención hospitalaria.
Al respecto, informó que en México tiene que ver con la prontitud de acceso a los servicios de salud, pues refirió que las personas no acuden inmediatamente a recibir atención médica en los hospitales, por diversas y personales razones.
“Si ustedes llega temprano al hospital, a los pocos días de que inició con sus síntomas, deseablemente no más de 24 horas después de que iniciaron sus síntomas, hay todavía mucho que se puede hacer y entre ello, es que usted reciba oxigenación sin necesidad de intubación”, aseguró Gatell.
Explicó también que uno de los factores por lo que no acuden a hospitales, se relacionaría con el pensamiento de que la enfermedad no es algo grave. Indicó, además, que al primer día de la sintomatología, suele confundirse con un resfriado, sin embargo, cuando dejan pasar más días, vienen los peores síntomas.
“Dejan pasar un día, dos días, tres o cuatro días y no sienten nuevos problemas, hasta que el quinto día no pueden respirar, tienen un enorme cansancio por la poca concentración de oxígeno en la sangre y apenas empiezan a detectarlo”, contó el funcionario público.
En este contexto, explicó que al momento de acercarse a un hospital para su atención, podría llegar a ser demasiado tarde “porque a lo largo de esos días, el organismo ha estado sufriendo por falta de oxígeno. Las células lo necesitan todo el tiempo. Si no se tiene en concentraciones adecuadas, se empiezan a dañar las células, los tejidos, los órganos”.
En este sentido, aseguró que los daños en el organismo suelen ser irreversibles, lo que lleva a que en pocos días, a veces horas de haber ingresado al hospital, los pacientes mueran.
Además, esto provocaría que las personas tengan una percepción de que las personas al acudir al hospital, mueren inmediatamente, “como su fuera este hecho lo que le causó la muerte, lo que no es así, el problema es que llegó demasiado tarde”.
Por lo anterior, pidió que ante cualquier síntoma, siempre hay que tener en la mente que la enfermedad en nuestro cuerpo es COVID-19, aunque existe una amplia posibilidad de que sea cualquier otro problema.
Además, aseguró que lo mejor es acudir inmediatamente a los hospitales en caso de ser parte de grupos de alto riesgo para recibir una valoración, al momento en que se pueda sospechar de un contagio.
En México se confirmaron 986,177 contagios acumulados de coronavirus hasta el 11 de noviembre de 2020, pero únicamente 27,919 fueron considerados como activos; es decir, presentaron la sintomatología de la enfermedad durante los últimos 14 días.
Del total, 48.85% son mujeres y 51.15% son hombres. Además, 22.35% fueron hospitalizados por diferentes niveles de gravedad, mientras que el 77.65% pudieron seguir con su recuperación desde casa con todos los protocolos necesarios.
La Dirección General de Epidemiología confirmó, además, que 372,318 personas continúan a la espera de sus resultados y fueron considerados como sospechosos de portar el virus SARS-CoV-2. También se registró un estimado de 731,468 recuperados, así como 1 millón 199 mil 946 diagnósticos negativos.
Lamentablemente han muerto también 96,430 mexicanos. 36.15% son mujeres, mientras que el 63.85% restante son hombres. Por otra parte, se indicó que 80.05% murieron en el hospital y el 10.95% lo hizo en circunstancias fuera de los nosocomios.
Entre las personas que fallecieron, las comorbilidades principales encontradas fueron la hipertensión con el 45.31%, la diabetes con el 38.51%, la obesidad con el 24.03% y por último el tabaquismo con el 8.03%.
Lo anterior indica que durante las últimas 24 horas se sumaron 7,646 personas a la cifra de contagios y 588 a la de defunciones. Asimismo, se comunicó que la proporción de las personas que han dado positivo a la prueba de COVID-19 se ubicó en 39% en la semana 44.
Por otra parte, se dio a conocer que los fallecimientos causados por la enfermedad de COVID-19 tuvieron un ligero incremento del 1 por ciento. Adicionalmente, se registró un descenso en las defunciones de 47% desde la semana epidemiológica número 28, en la cual se confirmó el máximo de muertes causadas por el virus SARS-CoV-2 con un total de 5,320.
Fuente: Infobae
Escribe tu comentario

Llegarían vacunas contra COVID a Chihuahua; primeros trabajadores del hospital central

Aprueba FDA medicamento de emergencia contra COVID

Alertan a Chihuahua por nuevo Frente Frío

El PAN va sin alianzas en Chihuahua para el 2021

Inicia este lunes semáforo rojo modificado en todo el estado

Es alcaldesa en CDMX, pero busca candidatura a gobernadora ¡de Campeche!

Más de 271 mil cervezas y 55 barriles fueron decomisados por “Célula COVID”

#ElSegundero: *En Morena, hombres vs mujeres *El PAN y la posible gran alianza amenazada *García Chávez una candidatura estratégica

Se modifican requisitos para candidaturas independientes

Primeros lotes de vacuna contra Covid-19 estarían disponibles en México en algunas semanas

Vacuna de AstraZeneca genera inmunidad ante el coronavirus en 99% de casos y es segura, según informe

Llegarían vacunas contra COVID a Chihuahua; primeros trabajadores del hospital central

Aprueba Senado dictamen para reformar la Ley para la Gestión Integral de los Residuos

Aprueba Senado, en lo general, despenalización del uso lúdico de la marihuana

#ElSegundero: *En Morena, hombres vs mujeres *El PAN y la posible gran alianza amenazada *García Chávez una candidatura estratégica

Primeros lotes de vacuna contra Covid-19 estarían disponibles en México en algunas semanas

Inicia este lunes semáforo rojo modificado en todo el estado

Más de 271 mil cervezas y 55 barriles fueron decomisados por “Célula COVID”

Aprueba FDA medicamento de emergencia contra COVID

Se modifican requisitos para candidaturas independientes

Maestro invita a tarde de películas para ver una película juntos; solo un alumno asiste

Taxistas se unen y crean app NEXI para competir contra Uber y DiDi

La frase de AMLO que lo exhibió frente a los presidentes del mundo en la ONU

Video: bebé dado por muerto «vuelve a la vida» al ser abrazado por mamá mientras oraba por él

Interpol confirma que la madre de Luis a miguel está viva y tiene más hijos.

Video | Le preguntan a El Chapo: “¿Cuáles son sus adicciones?”

VIDEO | Una pelea de gatos recrea la icónica escena de ‘El rey león’

Cuauhtémoc Blanco insiste en que 7 más 4 son 10

Manipulan video de educación por televisión

Sexo en Zoom: un funcionario se graba ante sus colegas teniendo relaciones con su secretaria
Lo más visto
-
Chihuahuahace 5 horas
Llegarían vacunas contra COVID a Chihuahua; primeros trabajadores del hospital central
-
La Columna de Segundo a Segundohace 13 horas
#ElSegundero: *En Morena, hombres vs mujeres *El PAN y la posible gran alianza amenazada *García Chávez una candidatura estratégica
-
Slider Principalhace 14 horas
Primeros lotes de vacuna contra Covid-19 estarían disponibles en México en algunas semanas
-
Nota Principalhace 10 horas
Inicia este lunes semáforo rojo modificado en todo el estado
-
Chihuahuahace 10 horas
Más de 271 mil cervezas y 55 barriles fueron decomisados por “Célula COVID”
-
Nota Principalhace 6 horas
Aprueba FDA medicamento de emergencia contra COVID
-
Chihuahuahace 14 horas
Se modifican requisitos para candidaturas independientes
-
Políticahace 10 horas
El PAN va sin alianzas en Chihuahua para el 2021