Conecta con nosotros

Acontecer

Nuevos recorridos en rutas alimentadoras tendrán que dar un buen servicio: Transporte

La Dirección de Transporte entregó a la empresa CTC, los nuevos recorridos en varias de las rutas alimentadoras a las que tendrán que ajustarse para dar un buen servicio e ir corrigiendo los problemas que se tienen con las mismas y con el sistema de recaudo. “Tendrán que apegarse a los tiempos y rutas que les señala el Gobierno del Estado”, expresó el director de Transporte, Gustavo Morales González.

La Dirección de Transporte entregó a la empresa CTC, los nuevos recorridos en varias de las rutas alimentadoras a las que tendrán que ajustarse para dar un buen servicio e ir corrigiendo los problemas que se tienen con las mismas y con el sistema de recaudo. “Tendrán que apegarse a los tiempos y rutas que les señala el Gobierno del Estado”, expresó el director de Transporte, Gustavo Morales González.

 

“Los camiones de la ruta troncal del Vivebús brindan un servicio de calidad, en tiempo y de forma regular, por lo que ha funcionado al 100%., no se tiene ninguna queja, el problema es con las alimentadoras que estamos revisando y con el sistema de recaudo del cual se queja la gente”, dijo el funcionario.

 

Dijo la entrega de la restructuración de rutas es por escrito a los concesionarios como a la Coordinadora de Transporte Colectivo, la información y requerimientos de estos cambios de horario y de ruta que se requieren, e indicó que ya se implementó desde hoy, un recorrido más ágil y efectivo,  en las rutas: Tarahumara, Infonavit-Centro, Revolución-Juan Escutia, CONMATSU-Granjas-Cerro Grande, Mármol, Aeropuerto-Centro, Desarrollo Urbano-Villa Juárez, Panamericana-Mirador, Rosario-Aldama y Juárez, Aniversario, Villas del Norte, Nombre de Dios, Granjas fresno, Ruta res, Américas-ISSSTE y panamericana-San Felipe, que son en las que se está trabajando con respecto a la reestructuración, para mejorar el servicio.

 

Estas modificaciones, dijo, tendrán que acatarse, en virtud de que quien debe supervisar y regular las rutas y los tiempos, es Gobierno del Estado y ellos únicamente obtienen el usufructo de la concesión. Además, destacó que en base a la ley, se pueden retener, o inclusive cancelar las concesiones, en dado caso que no cumplan con el servicio, o que éste sea deficiente. Y para el caso de la empresa privada que  tiene un contrato con los concesionarios para el recaudo mediante tarjetas, se podría cambiar al pago en efectivo donde no hay máquinas para la recarga.

 

“Lo que tenemos realmente con lo que es el Vivebús, no tenemos problema, realmente está funcionando, está en tiempos”. Enfatizó que el problema se presenta con las rutas alimentadoras y con el sistema de recaudo, que tienen deficiencias que se deben superar, para que los chihuahuenses cuenten con un óptimo servicio de transporte público, ya que con el Vivebús no se tienen quejas ni problemas

 

Indicó que en el caso de las rutas alimentadoras, se exigirá que cada una de las 528 concesiones, cuente por lo menos con una unidad que otorgue este servicio, ya que a la fecha existe un déficit de 84 camiones, para completar las 528 unidades, pero se requieren aún más unidades para cubrir las 36 rutas, puesto que 16 de éstas están totalmente aforadas.

 

Destacó que en las colonias donde son rutas largas, se deben meter más camiones para acortar los tiempos, ya que el servicio se debe dar en todos los sectores de la ciudad. En este concepto, dijo, se han tenido reuniones con la mayoría de los concesionarios, sin embargo, algunos no se han acercado a dialogar.

 

En el caso del cobro mixto, Gustavo Morales, comentó que se está revisando, a fin de dar otra opción a la ciudadanía, para que pueda pagar en efectivo, sobre todo en las zonas donde no existen máquinas de recarga. Esto se determinará después de que concluyan los estudios de las rutas alimentadoras.

camion urbano

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto