Conecta con nosotros

Resto del mundo

Obama: «No negociemos nunca bajo la presión del temor»

En ocasión de la inauguración del Instituto Ted Kennedy, hermano menor de JFK y gran figura del Partido Demócrata, Obama homenajeó el trabajo realizado por el secretario de Estado, John Kerry, actualmente en Lausana (Suiza) para las últimas negociaciones con Teherán, con vistas a un acuerdo.

Kerry «dirige las negociaciones con Irán y la comunidad internacional y defiende un principio al que Ted y su hermano, el presidente Kennedy, estaban muy apegados: ‘No negociemos nunca bajo la presión del temor. Pero nunca tengamos miedo de negociar'», declaró Obama al inicio de su discurso.

Irán y los países del llamado grupo 5+1 (EEUU, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania) intentan concluir, antes del martes a medianoche, un acuerdo global que autoriza ciertas actividades nucleares de carácter civil a Teherán con la garantía de que serán exclusivamente pacíficas, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.

El secretario de Estado estadounidense y sus homólogos de las grandes potencias seguirán trabajando durante la noche para resolver los «asuntos delicados» que bloquean un pacto sobre el programa nuclear iraní. «Aún hay asuntos difíciles. Estamos trabajando muy duramente para resolverlos. Vamos a trabajar hasta tarde y obviamente, mañana», dijo Kerry a la cadena CNN en Lausana. Y añadió que «todo el mundo sabe lo que significa mañana», cuando la fecha límite para llegar a un acuerdo expira a medianoche.

«Ya es hora de tomar decisiones» para lograr un acuerdo, estimó por su parte la vocera del Departamento de Estado norteamericano, Marie Harf, quien matizó que Washington no se precipitaría «para concluir un mal acuerdo», a pocas horas de la fecha límite del 31 de marzo. «No tenemos ni idea de lo que pasará si no lo logramos. Deberemos darnos cuenta de dónde estamos precisamente y decidir qué ocurrirá a continuación». Las opciones de llegar a un acuerdo son de un «50-50» por ciento, añadió.

Fuente: Infobae

0012404372

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto