Conecta con nosotros

Política

Obligan a funcionarios a caminar descalzos

Los cientos de pobladores trasladaron a las tres personas al parque central, donde los obligaron a quitarse los zapatos y caminar por las avenidas donde confluye la carretera Panamericana y que hace un año se encuentran en mal estado.

Durante el jueves, los habitantes esperaron que llegara el alcalde Guadalupe Esquivel García, para pedirle una explicación, porque no han concluido el arreglo de las avenidas.

El ayuntamiento había asumido el compromiso de concluir el arreglo de las calles, el jueves a las 22:00 horas, pero no lo hizo.

Hace un año el ayuntamiento amplió la red de drenaje y agua en varias calles del centro, pero las vías no fueron dejadas como estaban.

Molestos, los habitantes decidieron retener a los funcionarios y un integrante de una constructora, para luego obligarlos a quitarse los zapatos y caminar por las calles en mal estado.

Un portavoz de los inconformes dijo que el alcalde tiene la “obligación de vigilar por el bienestar de los ciudadanos”, pero después de varios meses no ha escuchado la súplica de los habitantes para arreglar las calles.

Fueron las mujeres quienes encabezaron la movilización y una de ellas expresó a los hombres: “Señores, si tienen pantalones síganos, porque ya estuvo bien de tanto hablar. Lo que necesitamos es acción, porque nosotras sí estamos cansadas del mal estado en que se encuentran las calles”.

El síndico dijo a los inconformes que el retraso de la obra se debe a “la falta de personal”.

Otro grupo de habitantes procedió a bloquear la carretera Panamericana para que fueran escuchados.

Los habitantes dijeron que si no se realiza la obra, entonces realizarán movilizaciones para evitar que se lleve a cabo la feria de San Agustín, que está por iniciar en siete días.

Hace un par de días, un grupo de comerciantes se manifestó para pedir al alcalde Esquivel García que agilice la reparación de las avenidas principales que atraviesan este poblado, porque sus ventas han caído.

Fuente El Universal

México

Peña Nieto niega haber recibido pagos por contratos de Pegasus: «Es totalmente falso»

El expresidente Enrique Peña Nieto respondió este fin de semana a las acusaciones publicadas por el medio israelí The Marker, que lo señalan como presunto beneficiario de pagos millonarios por contratos del sistema espía Pegasus durante su sexenio (2012-2018).

Según el reportaje, los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher habrían transferido al menos 25 millones de dólares a Peña Nieto a cambio de facilitar contratos con el gobierno mexicano, incluyendo la adquisición del polémico software de espionaje Pegasus, desarrollado por NSO Group.

Desde su cuenta oficial en la red social X, Peña Nieto rechazó categóricamente los señalamientos:

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.”

Aseguró que la acusación es una «insinuación carente de sustento alguno» y cuestionó el interés detrás de su publicación.

Hasta ahora, ninguna autoridad mexicana ha emitido una postura oficial al respecto, ni se han reportado procesos legales en curso derivados de este nuevo señalamiento.

Pegasus en México: un escándalo persistente

Durante el mandato de Peña Nieto, México fue señalado como uno de los principales usuarios de Pegasus, herramienta que permite intervenir teléfonos móviles sin que la víctima lo sepa. Diversas investigaciones documentaron que periodistas, activistas y opositores políticos fueron objetivos de este espionaje, lo que generó una fuerte condena nacional e internacional.

La denuncia reciente revive el debate sobre el uso indebido del poder y recursos públicos durante gobiernos anteriores, así como la necesidad de esclarecer responsabilidades en torno al uso de tecnologías de vigilancia contra ciudadanos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto