Conecta con nosotros

Slider Principal

Ocupa Chihuahua segundo lugar nacional en secuestros

En lo que va del año, la Procuraduría General de la República (PGR) realiza 80 averiguaciones previas por secuestro al mes, cifra que supera los 30 reportes mensuales generados de 2010 a diciembre del año pasado.

Es decir, la dependencia federal comienza a investigar dos casos de plagio por día, independientemente de los que registran las procuradurías estatales.

De acuerdo con el Sistema de Información Estadística de la PGR, las entidades federativas con más incidencia son Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Nayarit, Puebla, Guanajuato, Morelos, Guerrero y el Distrito Federal.

Excélsior reveló ayer que al año surgen cerca de 40 bandas dedicadas al secuestro, y tan sólo en el Distrito Federal, 20 organizaciones son de este tipo.

Según la PGR, el aumento en la cifra de las denuncias refleja que la ciudadanía ha recobrado la confianza en las autoridades. Sin embargo, la procuradora Marisela Morales señala que por cada caso investigado hay tres más que no son reportados.

México SOS, organización que preside Alejandro Martí, advierte que es incalculable la cifra negra sobre el secuestro.

PGR registra 80 plagios cada mes en todo el país

Once estados tienen mayor concentración de estas denuncias.

La Procuraduría General de la República (PGR) ha iniciado durante 2012 en promedio mensual 80 averiguaciones previas por el delito de secuestro ocurrido en varios estados del país, indican registros del Sistema Institucional de Información Estadística de la dependencia federal.

Esta cifra contrasta con años anteriores que indican que de 2010 a diciembre de 2011 se iniciaban en la Unidad Antisecuestros de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) alrededor de 30 averiguaciones previas, independientemente de las iniciadas en las procuradurías estatales.

Para la PGR, este aumento en las denuncias por secuestro representa que la ciudadanía tiene mayor confianza en las autoridades federales para denunciar y que con ello se está abatiendo la denominada cifra negra que existe en este delito de alto impacto.

La dependencia que dirige Marisela Morales Ibáñez calcula que por cada denuncia de secuestro existen en promedio tres plagios más que no se denuncian.

En tanto la organización México SOS, que dirige Alejandro Martí, precisa que la cifra negra de secuestro en el país es inestimable, ya que existen innumerables casos de secuestro que no son denunciados a las autoridades por temor a que las policías o las autoridades puedan ser cómplices de los secuestradores.

En entrevista con Excélsior, Alejandro Martí precisó que es necesario que las personas denuncien los plagios, porque es la única posibilidad que tienen las familias de poder recuperar con vida a sus familiares.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal AC estimó que en 2011 hubo dos mil 979 secuestros: más de ocho plagios diarios, en promedio.

En México, según la PGR, la posibilidad de que un familiar sea rescatado con vida tras un secuestro es de 95%, excepto en aquellos casos en los que la banda de secuestradores tiene como finalidad no sólo la obtención de recursos económicos, sino cumplir con una venganza, o porque el victimario reconoce a quien lo plagió.

La dependencia precisa que en el caso de un secuestro es primordial que la familia contacte con las autoridades de manera inmediata ya que las primeras horas en las que una persona ha sido privada de su libertad son cruciales.

Rodrigo Archundia Barrientos, titular de la Unidad Antisecuestros de la SIEDO, precisa que el modo de operar de los secuestradores se ha modificado debido a que ahora las bandas de plagiarios realizan los ilícitos con base en la apariencia de un automóvil o por la ropa que viste una persona, sin importar si cuenta con recursos económicos o no, por lo que solicitan cantidades bajas para cometer un mayor número de ilícitos.

De acuerdo con el funcionario federal, la Unidad Antisecuestros de la PGR tiene 90% de efectividad y de éxito en el rescate de personas que han sido privadas ilegalmente de su libertad.

Archundia Barrientos precisa que el perfil del secuestrador mexicano tiene un bajo nivel de escolaridad, pertenece a un nivel económico bajo, además de que su vida familiar se ha desarrollado en un ambiente de agresión y violencia y en zonas en las que el índice delictivo es alto.

El funcionario precisó que debido a la detención de peligrosas bandas de secuestradores ha logrado obtener la extinción de dominio de propiedades que les fueron decomisadas a los secuestradores y cuyo dinero por la venta del inmueble fue otorgado a las personas que realizaron el pago de rescate.

“Se han ganado dos demandas de extinción de dominio en favor de víctimas de secuestro. En ambos casos, se trata de inmuebles que en su momento sirvieron a los secuestradores”, precisó el funcionario.

Decomisos

La PGR asegura que se han ganado dos demandas de extinción de dominio en favor de víctimas de secuestro:

Rodrigo Archundia, titular de la Unidad Antisecuestros de la SIEDO, explicó que desde mayo de 2011 se han efectuado declaratorias de abandono de bienes en favor del gobierno federal por un monto de 16 millones 929 mil 674 pesos.

Entre las bandas de secuestradores que fueron desmanteladas está la de la organización M-12, cuyo líder realizaba negociaciones desde un penal del Edomex.

El caso de Los Tolmex, tras el secuestro de dos víctimas se descubrió que entre los principales operadores se encontraba Jaquelín Malinali Gálvez Ruiz, La Mali, detenida junto con cinco integrantes.

Otra detención importante es la de Mario Vallarta Cisneros, fundador de la banda Los Zodiaco, liderada por Mario Vallarta Cisneros, Israel Vallarta Cisneros y su novia de nacionalidad francesa Florence Cassez, entre otros.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

La vez que Juan Gabriel casi pierde la vida a manos de Don Neto por besar a Pablo Escobar

Tras la liberación de Don Neto de prisión, se revivió la historia del beso que Juan Gabriel le dio a Pablo Escobar que casi termina con su vida, pues ambos narcotraficantes le apuntaron directamente con un arma. Afortunadamente el Divo de Juárez logró salir ileso del embrollo y el asunto finalizó con risas.

Ernesto Fonseca Carrillo, mejor conocido como ’Don Neto‘, es conocido por haber fundado el cártel de Guadalajara. Después de40 años en prisión por asesinar en 1985 al agente de la DEA Enrique Camarena Salazar,cumplió su sentencia a los 94 años por lo que fue puesto en libertad a pesar de haber pasado los últimos años en arresto domiciliario en su hogar ubicado en Atizapán.

Cabe destacar que Don Neto, Pablo Escobar y Juan Gabriel se encontraban en la cima de la popularidad de sus respectivas carreras entre las décadas de los 80 y 90, de tal manera que coincidieron en una fiesta que pudo haber sido la última para el intérprete de ‘Hasta que te conocí‘.

Juan Gabriel casi muere por broma a Pablo Escobar

Según lo que se lee en el libro de Anabel Hernández titulado ’Las Señoras del Narcotráfico. Amar el infierno‘, Juan Gabriel alguna vez acudió a una lujosa fiesta organizada por Don Neto, misma que realizó con la intención de recibir a Pablo Escobar en el país.

La periodista narró en su libro que un allegado del narcotraficante colombiano que era lo suficientemente cercano para jugarle bromas, retó al Divo de Juárez a besar a Pablo Escobar durante su presentación, con la promesa de que a cambio recibiría un millón de dólares y seguridad de que su vida no correría peligro.

Fue de esta manera, que por la intimidación que le generó la propuesta, JuanGa besó al líder del cártel de Medellín al finalizar de interpretar uno de sus más grandes éxitos, por lo que tanto él como Don Neto apuntaron con sus armas al cantante.

Quien propuso el reto a Juan Gabriel y otros asistentes explicaron que todo se trató de una broma y rieron al unísono. “Juan Gabriel no terminó su show y se esfumó antes de que Escobar cambiara de opinión”, sentenció Anabel Hernández.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto