Conecta con nosotros

Chihuahua

¡Oficial! Aplazan hasta el 31 de diciembre trámite de regularización

Por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Gobierno Federal hizo oficial la prórroga del trámite de la regularización de los automóviles de procedencia extranjera.

Por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Gobierno Federal hizo oficial la prórroga del trámite de la regularización de los automóviles de procedencia extranjera.

De acuerdo al documento publicado en el Diario Oficial de la Federación, este proceso terminará el 31 de Diciembre de este año, con esto el día de hoy se reanudan los trámites.

“Se amplía la vigencia al 31 de diciembre de 2013, del Programa para que el Estado de Chihuahua garantice contribuciones en la importación definitiva de vehículos automotores usados que circulan en dicha entidad, conforme al «Acuerdo que establece el Programa para que el Estado de Chihuahua garantice contribuciones en la importación definitiva de vehículos automotores usados que circulan en dicha entidad», publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de octubre de 2012”.

Este programa inició el 21 de enero del año en curso y se había programado concluir el 18 de julio, sin embargo se aplazó esta fecha por primera vez hasta el 31 de agosto.

001_tramite_autos_chuecos

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Entrega SPyCI estímulos económicos a emprendedores indígenas

Con el objetivo de impulsar el desarrollo y el autoempleo entre los pueblos originarios, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), entregó estímulos económicos a emprendedores de diferentes grupos indígenas en la entidad.

Como parte del Programa de Desarrollo de la dependencia, se entregaron un total de 57 cheques con un valor de 25 mil pesos a los proyectos seleccionados gracias a una inversión de un millón 552 mil 732 pesos.

Eusebio Toribio, Marcelina Bustillos y Genoveva Aguilar, recibieron los distintivos correspondientes en representación de todos los acreedores.

Las y los beneficiarios pertenecen a las etnias Rarámuri, Warijó, Ódami, Pima, N’dee/N’nee/Ndé, así como a grupos indígenas residentes en la entidad como el Chinanteco y el Mixteco.

Las propuestas que fueron seleccionadas para recibir los incentivos son micronegocios dedicados a la manufactura textil, gastronomía, producción de artesanías, carpinterías, talabartería y al sector hortícola, de entre las cuales 40 pertenecen a madres solteras o en situación de vulnerabilidad.

El evento fue encabezado por el titular de la SPyCI, Enrique Rascón Carrillo, y se contó con la presencia de la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván; así como del diputado local Arturo Medina.

También estuvieron presentes presidentes municipales de distintas localidades de la Sierra Tarahumara, quienes han sido parte fundamental en la gestión de recursos y programas para las comunidades indígenas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto