Conecta con nosotros

Nota Principal

#Oficial: Garfio revocará permiso para corrida de toros

Chihuahua, Chih. (SaS).- Hace unos momentos, fue confirmado para Segundo a Segundo que será revocado el permiso para la realización del evento taurino del próximo viernes 17 de abril que se promueve para ésta capital, por parte del alcalde Javier Garfio.

De acuerdo a lo declarado para SaS, el alcalde pretende cumplir con lo establecido en la Ley de Bienestar Animal para el Estado de Libre y Soberano de Chihuahua.

De acuerdo al equipo de Comunicación Social del Ayuntamiento, queda entendido que los empresarios podrán ampararse y aun así hacer el espectáculo, pero el mismo se hará sin la venia de la autoridad municipal, pero eso no impide la realización del evento en sí.

Con esta condición, de proceder los amparos a los que tienen derecho los empresarios de la Plaza de Toros “La Esperanza”, se realizaría el evento como se tiene contemplado, para el próximo viernes 17 de abril de 2015, pero sin la aprobación del Ayuntamiento, pero sin que por ello pudiera considerarse un acto ilegal, tan solo no permitido para el estado de Chihuahua (aunque parezca contradictorio), debido a que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos suprime todas las leyes estatales que se consideran secundarias, abundan para Segundo a Segundo las autoridades municipales.

Así entonces a pesar de que el 17 de noviembre de 2010 se publicó en el Periódico Oficial del Estado la Ley de Bienestar Animal para el Estado de Chihuahua, y por ello el presidente municipal Javier Garfio cumpla con su obligación al revocar el permiso del Ayuntamiento de Chihuahua, es posible que el evento se lleve a cabo de forma como se tiene promocionada para el viernes 17 de abril donde participará el rejoneador Pablo “Hermoso” De Mendoza, así como Alejandro Martínez Vertiz y Antonio García “El Chihuahua”.

Redacción.

ZS8K8112

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto