Conecta con nosotros

Acontecer

Oficial: Jueces y magistrados se unen a la suspensión de labores a nivel nacional

El paro de trabajadores del Poder Judicialsumó a jueces y magistrados, quienes acordaron sumarse a la suspensión de actividades con cerca de 55 mil trabajadores para manifestarse contra la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego de que se extendiera un enlace para que trabajadores del Poder Judicial de todo el país decidieran si iban a paro o no, a las 20:00 horas terminó la votación, y los resultados mostraron la intención de los jueces y magistrados por apoyar el paro.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación reveló la noche de este lunes 19 de agosto que de mil 403 juzgadores, mil 403 acordaron la suspensión de actividades jurisdiccionales, mientras que otros 201 se opusieron.

Con ello, a partir de las 0:00 horas del miércoles 21 de agosto, se suspenderán las actividades jurisdiccionales en todos los juzgados y tribunales federales del país.


La decisión de suspender actividades en el Poder Judicial es motivada por la reforma constitucional que plantea Morena y aliados. Esta propone la elección de ministros, jueces y magistrados a través del voto popular, así como otras medidas que podrían afectar los derechos laborales de trabajadores debido a la eliminación de fideicomisos.

Con la votación emitida a lo largo del país, se espera que miles de jueces y magistrados a nivel local decidan si van a paro o no, y con ello sumarse a la movilización de 55 mil personas de a base trabajadora del Poder Judicial.

De momento, la Suprema Corte de Justicia de la Nación informó que la sesión del pleno programada para este martes 20 de agosto queda suspendida, esto debido a que “las ministras y ministros sostendrán una sesión privada en la sede principal del Alto Tribunal”.

En caso de que se apruebe el paro, es posible que el paro, en el que únicamente se resolverán trámites urgentes, comience el miércoles 21 de agosto.

Paro en el Poder Judicial: ¿Qué estdos ya se unieron a la suspensión de actividades?

Estos son algunos de los estados en los que los trabajadores ya se sumaron al paro nacional del Poder Judicial de la Federación:

Morelos

A partir de las 00:00 horas de este lunes 19 de agosto, trabajadores del Poder Judicial Federal ubicados en el estado de Morelos se sumaron el paro indefinido de labores en protesta de la iniciativa de reformaplanteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los trabajadores informaron que durante el paro, la sede federal permanecerá cerraday solo se atenderán asuntos urgentes.

Guerrero

Más de mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación se suman al paro nacional contra la Reforma al Poder Judicial Federal, por considerar que el violatorio de los derechos laborales y de los derechos humanos de los mexicanos.

En las instalaciones de los juzgados federales, ubicados en el Boulevard Vicente Guerrero, de esta ciudad capital, los inconformes dijeron que al paro nacional se sumaron los 300 trabajadores de los juzgados de Chilpancingo, 60 de Iguala y casi 700 de los 8 juzgados de Acapulco, por lo que se mantendrán sin actividades por lo menos hasta el próximo 2 de octubre.

Estado de México

Trabajadores del Poder Judicial Federal (PJF) que laboran en juzgados de distrito ubicados en Naucalpan, Toluca y Nezahualcóyotl, iniciaron en el primer minuto de este lunes un paro de labores indefinido contra la Reforma Judicial que impulsa los partidos Morena, PVEM y PT.

De manera simbólica los empleados judiciales tomaron los edificios de los juzgados, y desde ayer a partir de casi media noche se congregaron en el edificio de juzgados que se ubica en la ciudad de Toluca.

Nayarit

Aproximadamente 900 trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Nayarit, se manifestaron en Tepic para protestar por la falta de claridad en la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la Reforma judicial y los derechos adquiridos de trabajadores. La protesta incluyó empleados de 20 circuitos jurisdiccionales en el estado.

Noe Villanueva Hidalgo, asesor laboral federal adscrito al Tribunal Laboral Federal en Tepic, explicó que el movimiento surgió debido a la preocupación por la imprecisión en la reforma propuesta, especialmente en lo que respecta a los derechos laborales.

“La propuesta no precisa cuáles derechos laborales se preservarán, lo cual es un detalle crucial para la base trabajadora”, afirmó Villanueva.

Tamaulipas

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Victoria, se sumaron al paro de labores que se llevan a cabo en diferentes entidades del país, en protesta a la reforma judicial propuesta por el Ejecutivo Federal y que se encuentra en análisis en la Comisión de Puntos Constitucionales.

Tal como ocurrió en otros estados desde primeras horas de este lunes, en Victoria, los trabajadores federales colocaron una cinta amarilla a la entrada del edificio donde se encuentran oficinas como juzgados y la Defensoría Pública.

Durango

Magistrados, trabajadores operativos y administrativos del Poder Judicial de la Federación en Durango estallaron el paro indefinido de labores la mañana de este lunes en el Vigésimo Quinto Circuito del Poder Judicial de la Federación radicado en Durango, van contra la Reforma Judicial, consideran una farsa y una burla los foros que se hicieron de consulta, donde nadie hizo un análisis serio, queda claro que los legisladores perdieron todo sentido de vergüenza y quieren hacer una imposición.

Tenemos que defender nuestros derechos laborales, y no permitir una Reforma Judicial dañina para todos”, consideraron los trabajadores.

En el interior del edificio, el Magistrado Marco Antonio Meneses destacó que suplir el modelo de carrera judicial por el voto popular fractura la vocación por la función judicial.

San Luis Potosí

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en San Luis Potosí se unieron al paro nacional de labores en contra de la reforma.

Está reforma que se discutirá a partir del 1 de septiembre y busca modificar el sistema judicial, y que los ministros, jueces y magistrados sean electos por la ciudadanía, entre otros cambios importantes como la modificación de sueldos, disminución de bonos y fideicomisos.

Chihuahua

Cientos de trabajadores del Poder Judicial Federal (PJF) en Chihuahua se sumaron a la manifestación nacional en contra de la reforma judicial promovida por el Gobierno de la República.

La protesta se realizó al mediodía en las instalaciones de la Ciudad Judicial Federal en las calles Mirador y Washington.

Los trabajadores se pronunciaron en contra de la iniciativa de Andrés Manuel López Obrador de elegir a ministros, magistrados y jueces por elección popular.

Expresaron los manifestantes que dicha reforma judicial afectaría severamente el servicio profesional de carrera.

Yucatán

En Yucatán cerca de mil servidores judiciales de la federación se sumarán al paro nacional de labores en protesta en contra de la reforma al Poder Judicial que pretende impulsar Morena.

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación señalaron que la Reforma judicial es nociva y transgrede sus derechos humanos.

En las puertas del recinto Judicial de la Federación en la entidad los trabajadores vestidos de blanco se pronunciaron en contra de la reforma porque eliminará la carrera judicial de actuarios, secretarios y oficiales, entre otras afectaciones que implica.

Acontecer

Sentencian a ‘Fofo’ Márquez a 17 años de cárcel por tentativa de feminicidio

‘Fofo’ Márquez fue declarado culpable por el delito de feminicidio en grado de tentativa, por lo que deberá pasar 17 años en la cárcel; así lo dio a conocer el juez en la audiencia de sentencia celebrada este 29 de enero.

Después de cinco días de espera, tras ser hallado culpable por la autoridad judicial del Estado de México, se informó al influencer de 27 años que deberá permanecer en prisión hasta los 44 años.

Previo a la decisión final por parte de las autoridades, se dio a conocer que el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México solicitó al juez la pena máxima, pero de acuerdo con la autoridad de la entidad, deberá cumplir una sentencia de 17 años y 6 meses, una multa de 67 mil 313.40 pesos y una reparación del daño de 277 mil 400 pesos.

'Fofo' Márquez fue declarado culpable‘Fofo’ Márquez fue declarado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa el pasado 24 de enero. (YouTube)

Cabe destacar que la sentencia de Rodolfo Márquez podría haber sido reducida si hubiera aceptado el procedimiento abreviado; es decir, aceptar su culpabilidad y los cargos que se le imputaban. Sin embargo, al rechazar dicho procedimiento a finales de 2024, su procedimiento legal siguió en pie, como lo dicta la ley.

Edith Márquez reacciona a la sentencia de ‘Fofo’ Márquez

Tras darse a conocer la sentencia de Rodolfo Márquez, Edith Márquez compartió su sentir a diversos medios y dijo sentirse amenazada ante la reacción del creador de contenido.

De acuerdo con la señora de 52 años, durante la audiencia celebrada en el penal de Barrientos se sintió intimidada por la familia del influencer, por lo que teme por su vida, la cual cambió completamente cuando decidió emprender acciones legales contra el ‘Fofo’ Márquez.

Edith Márquez confesó sentir temorEdith Márquez confesó sentir temor ante la sentencia de ‘Fofo’ Márquez, quien aparentemente se rió durante la audiencia. (Foto: Archivo)

Qué ocurrió en la última audiencia de ‘Fofo’ Márquez

Durante la tarde del 24 de enero se dio a conocer que Rodolfo Márquez había sido hallado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa contra Edith ‘N’, una mujer de 52 años.

Una de las evidencias más claras para que el juez tomara su decisión final fue el video difundido en diversas redes sociales, donde el creador de contenido aparece golpeando fuertemente a una mujer sin razón aparente.

“Que le quede claro al acusado que el Estado protege a las mujeres (…) Tenemos la obligación de velar por los derechos de las mujeres”, expresó la Ministerio Público.

La vida de 'Fofo' MárquezLa vida de ‘Fofo’ Márquez cambió por completo en abril de 2024 al ser detenido por una agresión que cometió meses antes.

El acontecimiento que llevó a ‘Fofo’ Márquez hasta el penal Barrientos, y por el que cambió su vida completamente, ocurrió el 22 de febrero de 2024.

Mientras el influencer se encontraba al exterior de una plaza comercial de Naucalpan, una mujer golpeó por accidente el espejo lateral de su carro; pese a que se intentó el diálogo, ‘Fofo’ agredió físicamente a Edith ‘N’ hasta dejarla en el suelo.

Lo ocurrido aquella tarde se mantuvo lejos del ojo público por un par de meses, pero el video del momento no tardó en volverse viral en Internet, logrando así la detención del creador de contenido en abril del mismo año.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto