Conecta con nosotros

Nota Principal

Oficial: Regreso a clases iniciará el 24 de agosto a distancia

El 24 de agosto iniciará el ciclo escolar 202-21 a distancia porque por la pandemia no ha condiciones para hacerlo de manera presencial, señaló el secretario de Educación, Esteban Moctezuma.

En México las clases presenciales solo se darán con semáforo verde, es una decisión las autoridades de Salud, abundó el titular de la SEP durante la conferencia de prensa del Presidente de esta mañana.

«A pesar de la adversidad con nuestros maestras, maestros y la familia podemos avanzar sin que eso signique abandonar la escuela», indicó Moctezuma.

Previo a la intervención de Moctezuma, el Presidente Andrés Manuel López Obrador firma un acuerdo de concertación con 4 televisoras -Televisa, TV Azteca, Grupo Imagen y Grupo Multimedios- que darán servicio a 30 millones de alumnos con 16 canales.

El Presidente señaló que el regreso a clases se apoyará en los medios de comunicación, principalmente en las televisoras.

Las personas que no tengan acceso a televisión podrán seguir las clases por radio y a través de los libros de texto. «Quisiéramos volver a clases presenciales pero no es posible ni prudente», dijo Moctezuma.

«El esfuerzo es enorme, se transmitirán más de 4 550 en programas de televisión y 640 programas de radio en lenguas
indígenas. No son transmisiones de entretenimiento, las clases tendrán valor curricular y los estudiantes serán evaluados sobre los contenidos. Todas las explicaciones para captar la señal, saber los horarios y los canales se darán diariamente. A partir de hoy a las 17:00 horas se estará informando sobre el regreso a clases a través de los canales de televisión abierta», señaló también.

Los contenidos educativos se transmitirán de las 07:00 a las 20:00 horas. Respecto al regreso a clases, los medios de comunicación que transmitirán los contenidos educativos también hablaron durante la conferencia.

El programa de educación a distancia que implementará la SEP estará basado fundamentalmente en la televisión, dijo el titular de la dependencia, Esteban Moctezuma Barragán puesto que 94% de las familias cuentan con este aparato en casa.

Para quienes no lo tienen, que son las personas que viven en las comunidades más marginadas del país, el personal del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) acudirá a sus casas a entregar cuadernillos para que puedan trabajar.

Agencias

México

Luego de controversia de Andrea Chávez, Consejo Nacional de Morena crea lineamientos transparentes

Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mandó una carta sobre los lineamientos que deben seguir los aspirantes a las elecciones de 2027, pareciera que en el documento había un apartado para la senadora de Morena, Andrea Chávez, quien comenzó a promover su imagen con la escusa de llevar campañas de salud a los más necesitados.

En el documento con los lineamientos para el comportamiento de militantes de Morena, en el segundo punto que dice: “Las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena suspenderán cualquier acto que pueda ser considerado como proselitista, de promoción personal o personalizada para el caso de los servidores públicos, o cualquier acto anticipado a las precampañas y campañas electorales en el marco del proceso electoral 2025- 2026 y los subsecuentes”.

Durante el Consejo Nacional de Morena, los 364 integrantes se perfila que el nepotismo, la reelección y la ostentación de joyas o autos blindados, e incluso viajes aéreos en primera clase, son conductas contrarias a Morena.

Otras disposiciones en materia de nepotismo

Participar en la elección para una presidencia municipal, regiduría, sindicatura, diputación federal o local, senaduría, gubernatura, Jefatura de Gobierno, presidencia de la república o cualquier cargo al interior del partido, cuando se tenga o haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que esté ejerciendo la titularidad del encargo para el que se postula.

Buscar la postulación por un partido político aliado distinto a morena, ya sea nacional o local, bajo cualquier figura de coalición o candidatura común, con el propósito de eludir la prohibición referida en el numeral anterior.

Realizar viajes aéreos en primera clase o utilizar vehículos aéreos privados, sin importar el origen del recurso erogado para tal efecto.

Organizar eventos oficiales o partidarios con dispendio o exhibir eventos privados ostentosos.

Difundir o promover información falsa, manipulada o malintencionada sobre otras personas militantes o decisiones colectivas del movimiento con el propósito de obtener ventajas personales o electorales.

El Consejo tendrá la tarea de imponer reglas que vayan en contra de las precampañas adelantadas, como la protagonizada por la senadora Andrea Chávez, quien usó ambulancias para promover su imagen, con miras a la elección para la gubernatura de Chihuahua, en 2027.

También los lineamientos irían en contra del nepotismo para heredar cargos a familiares, como podría ser el caso de la gubernatura de Guerrero, actualmente gobernada por Evelyn Guerrero, cuyo cargo busca su padre, el senador Félix Salgado Macedonio.

Las nuevas disposiciones comenzarían a ser vigentes en las elecciones locales de Durango y Veracruz de este año.

El antecedente de la propuesta de ir en contra del nepotismo fue de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien incluso envió el 5 de febrero una iniciativa al Congreso de la Unión para que entrara en vigor a partir de 2027, pero en el Senado se decidió que comenzara a tener vigencia a. partir de 2030.

La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde aclaró que la reelección se aplicará a partir de 2030. Quien se postule y resulte electo en 2027 ya no podrá hacerlo en 2030, explicó.

“La reforma constitucional contra el nepotismo se aplicará en Morena a partir de 2026, aunque a nivel nacional entre en vigor en 2030”, anunció la dirigente nacional del partido

Alcalde aseguró que la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum se aprobó en el Consejo nacional conservando la igualdad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto