Conecta con nosotros

Duarte

Es oficial: Ya envió PGR solicitudes de extradición contra César Duarte

El gobierno mexicano formalizó, la noche de ayer, tres solicitudes formales de detención con fines de extradición contra el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte una de ellas por delitos electorales y dos más por delitos como corrupción y desvío de recursos, estos últimos del fuero común.

Funcionarios federales señalaron que la Procuraduría General de la República se adelantó unas horas a lo que había informado Alberto Elías Beltrán, encargado de despacho de esa dependencia federal, quien había declarado que las peticiones de extradición se presentarían hasta este viernes.

Contra César Duarte Jáquez existen 11 causas penales, 10 de ellas son acusaciones que ha formulado la Fiscalía General de Justicia del estado de Chihuahua, entre estas imputaciones se le menciona como presunto responsable de un desvío de recursos superior a los mil 200 millones de pesos, entrega de contratos para obras o adquisición de bienes que no se cumplieron o fueron inexistentes, asimismo de haber encabezado una red de funcionarios locales e integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para triangular recursos de la entidad a campañas de candidatos de ese instituto político en 2016.

A este respecto, se encuentra detenido Alejandro Gutiérrez, ex secretario general del PRI a nivel nacional, ya que supuestamente habría participado en operaciones que involucran a al menos otras 15 personas en acciones que permitieron desviar alrededor de 400 millones de pesos que la Secretaría de Hacienda entregó al gobierno de Duarte Jáquez y que se utilizaron en campañas políticas.

Desde el año pasado César Duarte Jáquez ha sido señalado como prófugo de la justicia mexicana e inclusive la Policía Internacional (Interpol) difundió una “ficha roja” en la que solicita el apoyo de más de 180 países para localizar al exgobernador chihuahuense.

Las autoridades mexicanas han obtenido información de que el exgobernador de Chihuahua se encuentra en Estados Unidos y que por lo menos hasta fin del año pasado había sido visto en el estado de Texas.

En cuanto a la acusación federal, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) solicitó la orden de detención contra César Duarte por considerarlo presunto responsable del desvío de 14 millones de pesos que fueron retenidos de manera ilegal a trabajadores estatales y que fueron transferidos también a campañas políticas.

Chihuahua

César Duarte libra demanda en Texas: juez desestima acusación por falta de pruebas

El Paso, Texas.— El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, obtuvo un fallo favorable en Estados Unidos luego de que un juez del condado de El Paso desestimara una demanda en su contra por la presunta adquisición ilícita de al menos 50 propiedades valuadas en 25 millones de dólares. La decisión se basó en la falta de pruebas suficientes para sostener las acusaciones.

El recurso había sido presentado por Javier Corral Jurado, también exgobernador de Chihuahua y actual senador, quien afirmó que Duarte acumuló ese patrimonio inmobiliario durante su mandato al frente del estado entre 2010 y 2016, utilizando presuntamente recursos de origen ilícito.

El juez Rubén Morales, encargado del caso, dictaminó que los elementos presentados no permitían probar una conducta delictiva por parte del exmandatario. Con ello, la demanda quedó formalmente desechada en territorio estadounidense.

En respuesta al fallo, Corral sostuvo que la resolución no niega la existencia de las propiedades, sino que obedece a criterios procesales sobre la solidez de las pruebas. Aclaró también que la denuncia no fue de carácter personal, sino parte de una estrategia legal del gobierno de Chihuahua que derivó en más de 20 órdenes de aprehensión contra Duarte y su círculo cercano.

Cabe recordar que César Duarte fue detenido en Miami, Florida, en julio de 2020, a solicitud del gobierno mexicano, y posteriormente extraditado. Desde 2024, enfrenta en México diversos procesos penales relacionados con presuntos desvíos de recursos públicos, aunque permanece en libertad condicional mientras se desahogan los procedimientos judiciales.

La resolución del tribunal texano representa un revés para las acciones legales impulsadas desde México para recuperar activos supuestamente adquiridos con dinero público, aunque no detiene las causas abiertas en el país. Duarte sigue bajo observación judicial por delitos que incluyen peculado, enriquecimiento ilícito y asociación delictuosa.

El caso continúa siendo uno de los más representativos en la lucha contra la corrupción de exgobernadores en el país, en un contexto donde las resoluciones en tribunales extranjeros también influyen en el debate político y jurídico nacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto