Conecta con nosotros

México

Ofrece La Barbie entregar a El Chapo

En la presunta sociedad entre mandos militares hoy acusados de colaborar con el cártel de los Beltrán Leyva, supuestamente estaba pactado entregar información al Ejército para facilitar la caída del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín ´El Chapo´ Guzmán y sus operadores, según declaraciones del testigo protegido ´Jennifer´, que obran en el expediente, en el que se refiere la existencia de llamadas telefónicas y encuentros privados entre narcotraficantes y algunos de los generales inculpados.

Según la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/112/ 2010, el general de División retirado Tomás Ángeles Dauahare, presuntamente recibía pagos mensuales de 500 mil dólares para brindar protección a los Beltrán Leyva y por darles información de inteligencia militar.

Estas acusaciones, son las que buscan revertir los defensores del ex subsecretario de la Defensa Nacional, Ángeles Dauahare, del general en retiro Roberto Dawe; el general Ricardo Escorcia Vargas y el teniente coronel retirado Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto, a quienes el lunes se les definirá su situación jurídica, en un caso en el que también están inculpados el general de Brigada, Rubén Pérez Ramírez y el mayor Iván Reyna Muñoz.

Los abogados han entregado pruebas de descargo para desvirtuar estas declaraciones de ´Jennifer´ (Roberto López Nájera, ex operador de los Beltrán Leyva), que aseguran ´son de oídas´, no se sustentan con pruebas, no le constan los hechos, y en las tres declaraciones que emitió fue variando y añadiendo información, por lo que consideran que son inducidas.

En el expediente, ´Jennifer´ aseguró que el narcotraficante Édgar Valdez Villarreal, ´La Barbie´, para quien trabajaba directamente, entregaba 500 mil dólares mensuales al mayor Reyna a quien el capo ´le indicó que era la persona encargada de la relación que sostenía con el general Dauahare, quien en ese momento era subsecretario de la Defensa Nacional y uno de los generales que cooperaba con el cártel de los Beltrán Leyva´.

Afirmó que a finales de enero de 2008, en una reunión con líderes del cártel de ´Los Zetas´ y los Beltrán Leyva, en la ciudad de Taxco, Guerrero, cuando caminaban él y ´La Barbie´ por el campo de golf enfrente del Hotel Monte Taxco, el capo pidió llamar al mayor Reyna para que ´lo comunicara con el general Dauahare´.

´Jennifer´ aseguró que Valdez Villarreal «le dijo vía radio al general Dauahare que ya tenía información de la ubicación de Joaquín ´El Chapo´ Guzmán, y que se la haría llegar por medio del mayor Reyna».

El testimonio obra en el pliego de consignación que la PGR turnó al juez junto con los detenidos.

´Jennifer´ también afirmó que en noviembre de 2007 en una casa de seguridad ubicada en Bosques de Cacao, en Bosques de las Lomas, Distrito Federal, el mayor Reyna le entregó a ´La Barbie´ un sobre que le envió Dauahare, y «cuando sacó los documentos se encontraba un mapa de la República Mexicana en donde se encontraban marcados varios puntos y una lista de diversos números telefónicos y por voz de Iván Reyna escuché que le dijo a ´La Barbie´ que era los números que utilizaba ´El Chapo´ Guzmán».

Detalló: «Recuerdo que los puntos marcados en el mapa era la localización de las antenas donde se ubicaban los teléfonos cada vez que se realizaba una llamada de los números entregados; había fotografías de algunos colaboradores de ´El Chapo´, así como algunos domicilios que la Sedena tenía identificados de miembros de la organización de los Beltrán Leyva».

A principios de febrero, Valdez Villarreal le dijo a ´Jennifer´ que Dauahare había pedido su retiro del Ejército «porque posiblemente descubrieron que había tenido con él una plática días antes y por ello le pidieron la renuncia».

Pero en un interrogatorio del 21 de mayo de 2012 el testigo protegido dijo que nunca conoció personalmente a Dauahare, y tampoco sabía si se reunió con ´La Barbie´.

El mismo testigo aseguró que le consta que el general Escorcia Vargas, entonces encargado de la zona militar en Cuernavaca, Morelos, se reunió a mediados de 2007 en más de dos ocasiones personalmente con el líder del cártel, Arturo Beltrán Leyva, en una casa de seguridad en el fraccionamiento Zumiya.

Sostuvo que el teniente coronel Silvio Hernández, desde septiembre de 2006, colaboraba para la organización y recibía 20 mil dólares mensuales, pues según el testigo, el militar le presentó a otros elementos del Ejército; mientras que al general Dawe le pagó 30 mil dólares por contactarlo con el general Rubén Pérez Ramírez, asignado a la guarnición de Cancún, para facilitar el arribo de aeronaves con droga.

El juez de la causa en contra de los mandos militares acusados por sus presuntos nexos con el narcotráfico, rechazó la solicitud de los defensores de hacer comparecer a los narcotraficantes Édgar Valdez Villarreal, ´La Barbie´, y José Gerardo Álvarez Vázquez, ´El Indio´, por lo que su declaración no formará parte de las pruebas que valore el juzgador.

Autoridades del Poder Judicial indicaron que el titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales federales, Raúl Valerio Ramírez, emitió este viernes diversos acuerdos para desahogar diligencias antes de que defina la situación jurídica de los acusados, en un plazo que se vence la noche del próximo lunes.

Se indicó que tampoco se ampliará la declaración de los ex operadores del cártel de los Beltrán Leyva, Sergio Villarreal con clave de testigo protegido ´Mateo´, y Roberto López Nájera identificado como ´Jennifer´, ante la imposibilidad técnica de que en el plazo que existe puedan comparecer a través de videoconferencia.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México está de moda; se alista para la Copa del Mundo y avanzará al top 5: Josefina Rodríguez Zamora

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, acompañó a la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en “La mañanera del pueblo” para presentar los avances, resultados e iniciativas estratégicas del sector turístico nacional, consolidando a México como una potencia turística global.
  • Junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Turismo presenta avances que consolidan a México como potencia turística mundial
  • Rodríguez Zamora informa que México recibió 31.5 millones de visitantes internacionales en el primer cuatrimestre de 2025, generando una derrama económica de más de 13,300 millones de dólares
  • La Copa Mundial 2026 impulsará el turismo con 5.5 millones de visitantes adicionales, mil millones de dólares en ingresos y 24 mil empleos directos.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, acompañó a la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en “La mañanera del pueblo” para presentar los avances, resultados e iniciativas estratégicas del sector turístico nacional, consolidando a México como una potencia turística global.

“México está de moda”, refirió la secretaria Rodríguez Zamora, al destacar que nuestro país es actualmente el sexto más visitado del mundo, y que el Plan México tiene como meta posicionarlo entre los cinco destinos turísticos más importantes a nivel internacional hacia 2030, lo que implica un crecimiento del 40 por ciento en la llegada de visitantes internacionales.

La titular de la Sectur afirmó que el turismo es hoy uno de los pilares fundamentales del desarrollo nacional. En 2024 alcanzamos el sexto lugar entre los países más visitados del mundo, y mediante la implementación del Plan México, nuestra meta es ocupar el quinto lugar hacia el año 2030. Para ello, se proyecta un crecimiento del 40 por ciento en la llegada de visitantes internacionales.

Asimismo, Rodríguez Zamora informó que, durante el primer cuatrimestre de 2025, los resultados del sector turístico han sido contundentes. México recibió 31.5 millones de visitantes internacionales, lo que representa un incremento del 13.3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024; de este total, 15.6 millones fueron turistas internacionales. La titular de Sectur destacó que el 52 por ciento de quienes visitan el país son mujeres, lo que refleja un crecimiento del 5 por ciento en este segmento, al alcanzar los 4.1 millones de turistas, un dato relevante que reafirma que hoy, “es Tiempo de Mujeres”.

En cuanto a las actividades culturales y recreativas, Rodríguez Zamora señaló que 4.4 millones de personas visitaron museos, lo que representa un aumento del 4 por ciento, mientras que las zonas arqueológicas recibieron a 3.7 millones de visitantes, con un incremento del 5 por ciento. Asimismo, el arribo de pasajeros en cruceros alcanzó los 4.3 millones, con un crecimiento del 11.3 por ciento. En términos económicos, el país registró una derrama superior a los 13 mil 300 millones de dólares, lo que equivale a un incremento del 6.4 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

La secretaria subrayó: “México está de moda, sin duda todos los números son siempre ascendentes. Siempre he dicho que es el sector más noble, el que no solo genera derrama económica, sino que produce prosperidad compartida para nuestro pueblo. Somos potencia turística”.

Rodríguez Zamora aseguró que el turismo ha generado una derrama económica superior a los 13,300 millones de dólares (mdd), con un incremento anual del 6.4 por ciento. “Al mismo tiempo, se ha registrado un nivel histórico en el empleo turístico, con 5 millones de empleos directos. El sector se posiciona como el principal empleador de jóvenes y el segundo de mujeres en México”, destacó.

En términos de conectividad, la titular de Sectur indicó que el turismo internacional proveniente de Estados Unidos y Canadá creció 6.9 por ciento y 13 por ciento, respectivamente. “También hubo un incremento del 4.6 por ciento en vuelos internacionales”, añadió.

Estos logros, explicó Rodríguez Zamora, han sido posibles gracias a una estrategia clara de inversión y fortalecimiento del sector. “Entre 2025 y 2030 se proyecta la atracción de más de 20,615 millones de dólares en inversión turística sustentable, distribuidos en 282 proyectos ubicados en 22 estados de la República. De esta inversión, el 54 por ciento es nacional y el 41.7 por ciento extranjera”, puntualizó.

La secretaria informó que, en el marco de la estrategia para fortalecer el turismo interno y el consumo local, se llevó a cabo por primera vez el Buen Fin del Turismo, en colaboración con Concanaco Servytur y Profeco. “Esta iniciativa generó una derrama económica estimada en 40 mil millones de pesos, con la participación de 5,836 empresas turísticas y la creación de más de 108 mil experiencias”, explicó.

Asimismo, Rodríguez Zamora expuso la estrategia con la que nuestro país se prepara para una oportunidad histórica: la Copa Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará del 11 de junio al 5 de julio en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.

La secretaria explicó que se estima la llegada de 5.5 millones de visitantes adicionales, un incremento del 44 por ciento en la actividad turística durante ese periodo, ingresos por más de mil millones de dólares y la generación de 24 mil empleos directos.

En este contexto, Rodríguez Zamora informó que se lanzará una aplicación oficial integrada a la plataforma Visit México, con información turística, cultural y de movilidad. “Asimismo, se activarán 30 rutas mundialistas, el festival ‘México de mis Sabores’ en Campo Marte, y actividades en los 177 Pueblos Mágicos, junto con la instalación de puntos seguros con atención integral al turista”, añadió.

Sobre el Plan México, la titular de Sectur expuso que se plantean metas concretas para el año 2030, entre las que destacan: “incrementar en 27 por ciento el empleo turístico; aumentar en 9 por ciento el PIB turístico; generar un 46 por ciento más de derrama económica; y un 40.5 por ciento más en la llegada de turistas internacionales; asimismo, ampliar en 12 por ciento la infraestructura hotelera; atraer 30 mil millones de dólares en inversión sustentable y posicionar la marca México entre las 10 principales a nivel mundial”.

Por otra parte, Rodríguez Zamora señaló que se impulsan estrategias de profesionalización del sector, desarrollo turístico en segmentos como salud, cultura, gastronomía, negocios y arqueología, así como una mayor conectividad aérea, con un incremento estimado del 21 por ciento en pasajeros y del 14 por ciento en vuelos.

La secretaria afirmó que se fortalece también el Tren Maya como producto turístico emblemático del sur-sureste mexicano, “con el objetivo de aumentar en 20 por ciento los pasajeros internacionales y alcanzar una ocupación hotelera del 60 por ciento en el Grupo Mundo Maya”.

Finalmente, Rodríguez Zamora concluyó que México tiene una riqueza cultural, natural y humana que lo posiciona como un destino de clase mundial. “Pero más allá de los números, nuestro objetivo es que cada visitante viva una experiencia transformadora y regrese a casa con una sola idea: quiero volver a México”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto