Conecta con nosotros

Dinero

Ofrecen 1 millón de pesos por la moneda de 50 con la diosa azteca; todo lo que debes saber

Fue en 1982 cuando salió al público la moneda de 50 pesos con un diseño especial, la pieza está compuesta por el escudo nacional mexicano

En internet salió una oferta millonaria ya que la moneda de 50 pesos de la diosa azteca Coyolxauhqui llega a cotizarse hasta en un millón de pesos, lo cual representa una cantidad estratosférica y que también nos habla del valor de este raro ejemplar.

Se trata de una moneda que comenzó a circular regularmente en los años ochentas y que en la plataforma de Mercado Libre puede encontrarse hasta en un millón de pesos; es decir, hasta 20 mil veces más de lo que llegó a valer hace décadas.

A su vez, es una moneda que pertenece a la familia AA del Banco de México (Banxico), las cuales se pusieron en circulación entre los años setenta y ochenta y para el año de 1992 ya se encontraban en proceso de retiro.

Además, en la actualidad está desmonetizada por pertenecer a la unidad monetaria vigente hasta el 31 de diciembre de 1992, lo que quiere decir que ya no son válidas para realizar transacciones por carecer de poder liberatorio.

Incluso, fue en 1982 cuando salió al público la moneda de 50 pesos con un diseño especial, la pieza está compuesta por el escudo nacional mexicano, pero además cuenta con la imagen de la Coyolxauhqui, Diosa Azteca de la luna y del Templo Mayor.

Ahora en 2022 dicha moneda ha incrementado su valor hasta 10 mil veces más, debido a las características que posee, al tipo de metal con el que fue creada y sobre todo que se trata de una pieza antigua que es atractiva para coleccionistas y numismáticos.

“Las monedas metálicas de la familia AA se pusieron en circulación en los años setenta y ochenta. En 1992 se encontraban en proceso de retiro. Actualmente están desmonetizadas por pertenecer a la unidad monetaria vigente hasta el 31 de diciembre de 1992; esto significa que ya no son válidas para realizar transacciones por carecer de poder liberatorio. Su valor actual equivale al resultado de la división de la denominación que indican, entre mil”, dice el Banxico.

Entre sus características están:

Anverso: Al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” formando el semicírculo superior.

Reverso: Diosa Azteca de la luna Coyolxauhqui, símbolo “$”, número “50”, inscripción “coyolxauhqui”, inscripción “templo mayor de México”, año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México “M°”. Marco liso con gráfila en forma de greca que remata verticalmente en la parte superior e inferior.

Fuente: reporteindigo.com

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto