Conecta con nosotros

Slider Principal

Ofrecen consultas y oxígeno gratis a personas con Covid en Juárez

El alcalde de Juárez, Armando Cabada, dio a conocer este viernes que giró instrucciones para que el Gobierno Municipal Independiente otorgue de manera gratuita oxígeno y consultas médicas a personas enfermas de COVID, y además que sean sanitizadas las viviendas donde hay o hubo un juarense contagiado de coronavirus.

«Con esta medida reforzamos el apoyo que hemos otorgado para las familias vulnerables que más lo necesitan.
Durante las últimas semanas recibimos a través de las redes sociales cientos de peticiones para que intercediéramos, y aunque es una responsabilidad del Estado y Federación apoyar en este problema de salud, no podíamos quedarnos de brazos cruzados, por eso dotamos de equipo a varios hospitales y clínicas, y hemos puesto todo nuestro empeño para ayudar a la comunidad a salir adelante de esta contingencia», aseguró.

Agregó que en lo personal significa mucho porque padeció los estragos de este terrible virus y dijo que sabe que muchas familias están batallando con esta enfermedad.

«Quiero decirles que el programa funcionará las 24 horas durante los siete días de la semana y arranca con la dotación de 50 tanques de 6 metros cúbicos y 50 cilindros de 82 litros, 10 concentradores de oxígeno de 5 litros y de 10 concentradores de oxígeno de 10 litros para las personas enfermas con Coronavirus», agregó.

El equipo será entregado en las viviendas por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y la Dirección General de Servicios Públicos Municipales.
Les informo que los requisitos son proporcionar el nombre del paciente que requiere el oxígeno, copia del IFE, CURP, copia del comprobante de domicilio donde estará el tanque, no ser derechohabiente del IMSS, y se llevará a cabo un estudio socioeconómico.

Se facilitarán 82 litros de oxígeno a cambio de que las personas lleven a las Estaciones sus tanques vacíos, pues se requieren ser cuidadosos y precisos de que llegue el apoyo a quienes realmente lo necesitan.

Las estaciones de entrega y llenado son la Estación Central de Bomberos número 1, ubicada en la Dirección General de Protección Civil sobre la avenida Heroico Colegio Militar; así como la Estación de Bomberos número 7, en avenida Henequén y Desarrollo Salvárcar.
Adicionalmente se estarán otorgando 50 consultas médicas a personas con síntomas respiratorios. Las citas pueden agendarse al número telefónico (656) 831 6094 donde les indicarán la fecha y hora de consulta.

Las atenciones médicas se llevarán a cabo en el Centro Comunitario Santiago Troncoso, ubicado en avenida Santiago Troncoso y Valle del Cedro, donde se entregará totalmente gratis la medicina.
En caso de requerir hospitalización se canalizará a los enfermos al hospital de la Sedena o al Hospital General.
Por otra parte, se llevará a cabo el programa de sanitización en los hogares, de manera que si algún familiar tuvo Covid-19, es importante comunicarse al número telefónico (656) 557 9156.
En ese tema, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Servicios Públicos Municipales acudirán al domicilio a brindar ayuda.
Los requisitos pueden ser consultados en la página del municipio www.juarez.gob.mx, en la página de Facebook gobiernoCdJuarez y en el teléfono (656) 774 3014.-@

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto