Conecta con nosotros

Dinero

Ofrecen el dólar en $16.25 en promedio en el aeropuerto del D.F.

El dólar estadounidense en los centros cambiarios localizados en la terminal aérea de la capital mexicana se ofrece en un promedio de 16.25 pesos y se adquiere en 15.12 pesos.

A la venta, la mayor cotización de la moneda extranjera es de 16.29 pesos, mientras que el menor costo a la compra es de 15.14 pesos.

En el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM), las casas de cambio que se ubican en ese sitio venden el euro hasta en 18.55 pesos y lo compran en un menor precio de 17.40 pesos.

El dólar en ventanillas de Banamex arrancó la jornada repuntando 12 centavos, equivalente a 0.79%, al venderse en 16.40 pesos, lo que supera el récord de 16.33 pesos alcanzado el lunes y significa un nuevo máximo histórico. En el año se ha disparado 1.35 pesos, es decir, 8.97%.

Al mismo tiempo, el precio del billete verde para operaciones al mayoreo se ofrece en 16.08 pesos, representando también un nuevo máximo histórico, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

Récord: dólar cotiza en $16.40 al menudeo.

La Asociación de Agentes Inmobiliarios de Estados Unidos informó esta mañana que las ventas de casas usadas aumentaron 3.2 por ciento, a una tasa anual de 5.49 millones de unidades en junio. Este nivel fue el más alto en casi ocho años, desde febrero de 2007, y además rebasó la previsión del mercado, de 5.40 millones.

Dicho resultado señaló una recuperación más vigorosa del consumo estadounidense y, por consiguiente, elevó la expectativa de que la Reserva Federal subirá este año su tipo de interés referencial.

Desde el 9 de diciembre hasta ayer, la Comisión de Cambios ha subastado 5 mil 132 millones de dólares para proveer al mercado de liquidez, y ante el reciente repunte del billete verde puede anunciar nuevas medidas de intervención.

El tipo de cambio Fix para que la Comisión active hoy la subasta a precio mínimo por 200 millones, es de 16.2124 unidades. Desde que reinició esta medida, en diciembre pasado, sólo la ha activado en dos ocasiones.

Juan Carlos Alderete, estratega de Banorte, estima un rango para hoy entre 16.02 y 16.13 pesos por dólar al mayoreo. Esto puede representar precios de entre 16.32 y 16.43 pesos al menudeo.

El experto estima que la moneda mexicana puede continuar debilitándose en los siguientes días. Consideró que el catalizador más importante de corto plazo para el peso seguirá siendo las expectativas sobre un alza de tasas de interés en Estados Unidos.

“Si bien el mercado ya descuenta con mayor probabilidad que esto (el incremento de tasas) sucederá antes de cerrar el año, seguimos pensando que todavía incorpora una probabilidad relativamente baja de que el anuncio suceda en septiembre, que es nuestro caso base y que provee de espacio de una apreciación adicional del dólar de continuar datos relativamente positivos”, opinó Alderete.

Agregó que “seguimos sin observar catalizadores locales favorables”, ante los bajos precios del petróleo y resultados por debajo de lo esperado en la primera fase de la Ronda Uno, moderando el optimismo de corto plazo y removiendo al menos parte del sesgo defensivo del peso.

De acuerdo con el Chicago Mercantile Exchange, las apuestas de una depreciación del peso frente al dólar ascendieron a 2 mil 320 millones de dólares al 14 de julio, lo que representó las mayores posiciones netas en la historia y además muestran su mayor ciclo histórico hacia esa dirección.

Diario de Yucatán.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy martes 28 de enero

El peso mexicano sufrió un nuevo descalabro frente a la moneda estadounidense en este inicio de semana, luego de que en días anteriores lograra ganar terreno hasta acercarse a la barrera de los 20 pesos, sin embargo, en unas horas la moneda del país vecino se impuso. Aquí te contamos cuál es el precio del dólar hoy martes 28 de enero. 

El comportamiento del peso

El peso mexicano enfrentó una de sus caídas más significativas tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre. El 7 de dicho mes, dos días después de los comicios, la moneda nacional se cotizó en 19.79 pesos por dólar, registrando su último nivel favorable antes de superar la barrera de los 20 pesos por unidad.

El 20 de enero, día de la toma de protesta de Trump, el dólar alcanzó un máximo histórico de 20.85 pesos. Durante su primer día en la presidencia, Trump implementó medidas que generaron incertidumbre en los mercados financieros, lo que afectó directamente al peso mexicano.

Especial.
Así se cotiza el dólar hoy en México.  Créditos: Especial.

Entre las decisiones más relevantes estuvieron la imposición de aranceles a México y Canadá, la declaración de los cárteles mexicanos como organizaciones criminales, y una polémica propuesta para cambiar el nombre del Golfo de México. Estas acciones incrementaron la volatilidad del mercado cambiario y debilitaron la confianza de los inversionistas en la economía mexicana.

A pesar del impacto inicial, el peso mexicano ha mostrado señales positivas. Bajo la administración de Claudia Sheinbaum, el gobierno mexicano ha priorizado la estabilidad económica como estrategia frente a los desafíos provenientes de Estados Unidos. La presidenta ha subrayado la importancia de mantener la calma y trabajar en políticas que fortalezcan la economía nacional.

Precio del dólar hoy

En días anteriores, la moneda mexicana logró vencer al dólar y situarse en 20.26 pesos, sin embargo, en tan solo unas horas perdió terreno. El precio del dólar hoy martes 28 de enero es de 20.66 pesos por unidad. A la compra y a la venta se cotiza de la siguiente manera en los bancos:

  • Citibanamex: 19.75 pesos a la compra y 20.88 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.50 pesos a la compra y 20.66 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.65 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.45 pesos a la compra y 20.44 pesos a la venta.
  • Inbursa: 20.00 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.24 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.50 pesos a la compra y 21.10 pesos a la venta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto