Conecta con nosotros

Chihuahua

Ofrecen taller sobre crónica a personas adultas mayores

Con el propósito de fomentar la participación de las personas adultas mayores en el programa de escritura “100 historias que contar”, que promueve la Presidencia Municipal de Chihuahua, un grupo tomó el taller sobre Crónica, que ofreció la poetisa y escritora Reneé Acosta.

A través de este taller de redacción los hemos sumado para que reciban los conocimientos de una forma sencilla y práctica para redactar una crónica y puedan participar en el programa municipal 100 historias que contar, destacó la directora de Atención Ciudadana y Desarrollo Social, Erika Pando Delgado.

“El Alcalde Marco Adán Quezada tiene un especial interés en promover todas aquellas actividades que fortalezcan el desarrollo emocional y la convivencia de las personas adultas mayores”, “Tenemos la convicción de que sumando su participación y con nuestro apoyo es como podremos hacer comunidad”, expresó Erika Pando.

Las personas adultas mayores aprenden los elementos básicos para redactar un escrito en el que puedan plasmar sus experiencias, alguna vivencia de su infancia o de su juventud o simplemente para recordar al Chihuahua de antaño.

En el taller, los más de 20 participantes recordaron los edificios emblemáticos de Chihuahua, algunos ya desaparecidos como el Hilton, sus calles, las costumbres y tradiciones en las que se forjaron; la poetisa Acosta expresó la importancia de ir al rescate de la historia de la ciudad para que esos recuerdos no desaparezcan.

Las anécdotas, los personajes, las leyendas, las cartas, las narraciones, son elementos que pueden integrar a las 100 historias que contar, les comentó la escritora.

A este taller asistieron representantes de los clubes de las personas adultas mayores de las colonias Villa Juárez, Camino Real, Diego Lucero, Rosario, Barrio de Londres, Riberas de Sacramento y Villa Nueva; ellos a su vez replicarán este aprendizaje entre sus compañeras y compañeros.  

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto