Conecta con nosotros

Chihuahua

Ofrecerá Facultad de Zootecnia y Ecología la nueva maestría en Ecología y Medio Ambiente?

El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Chihuahua, aprobó el pasado jueves 30 de mayo la creación de la maestría en Ecología y Medio Ambiente, de la Facultad de Zootecnia y Ecología, propuesta que fue evaluada y validada por la Comisión de Asuntos Académicos.

El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Chihuahua, aprobó el pasado jueves 30 de mayo la creación de la maestría en Ecología y Medio Ambiente, de la Facultad de Zootecnia y Ecología, propuesta que fue evaluada y validada por la Comisión de Asuntos Académicos.

A, se aprobó además el rediseño curricular de la maestría en Ciencias y del Doctorado en Philosophia (PhD) de la Facultad de Zootecnia y Ecología; mismos que están enfocados a las áreas de Producción Animal y Recursos Naturales  y que ofrecen especialización en Reproducción Genética Animal; Tecnología de Producción de Origen Animal; Nutrición Animal y Recursos Naturales.

Ambos programas de posgrado fueron evaluados por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad; y fue aprobada la continuación de su permanencia por cuatro años en el nivel actual.            

La maestría en Ecología y Medio Ambiente dará inicio en agosto del presente año y su convocatoria estará abierta a partir de la siguiente semana

Redacción: Corina Muruato

facultad

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos refuerza blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua

– Anunció que se fortalecerán los cercos sanitarios, la vigilancia del ganado en movilización y se aplicarán los controles que exige Estados Unidos

La gobernadora Maru Campos informó que, ante el cierre de fronteras por un caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) detectado en el sur del país, su Gobierno reforzará el blindaje y las medidas que ya se implementan en Chihuahua, para proteger el estatus sanitario y al sector pecuario.

Gracias a las acciones desplegadas hasta ahora, enfatizó, el ganado chihuahuense permanece libre de esta plaga y para robustecer la estrategia, se aplicarán los mismos controles que exige Estados Unidos, para garantizar la limpieza y sanidad de los ejemplares.

La mandataria dijo que se reforzarán los cercos sanitarios que ya se encuentran en funcionamiento, así como la vigilancia del ganado en movilización y las casetas de inspección, estas últimas, con la suma de elementos de seguridad pública.

También se harán baños de inmersión y aplicación de ivermectina, y se iniciará con el trampeo de mosca en el sur del estado y en corrales de preacondicionamiento.

“La intención es blindar al estado para que seamos zona segura para la exportación a Estados Unidos y garantizar la sanidad del ganado chihuahuense. Seguiremos trabajando con productores, autoridades nacionales e internacionales, para cuidar lo que tanto nos ha costado”, subrayó.

Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural, indicó que se ha capacitado a miles de productores y se ha fortalecido la vigilancia en campo con 30 casetas de inspección, así como los accesos en el sur de la entidad.

Lo anterior, aunado al despliegue de médicos veterinarios certificados y de personal especializado, y a una inversión de más de 200 millones de pesos para la sanidad agropecuaria.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto