Conecta con nosotros

Nota Principal

Ofrecían «tratamientos estéticos» con peligrosos productos

La policía capitalina realizó un cateo en un consultorio médico en la colonia Roma Sur en el que eran aplicados tratamientos estéticos de rejuvenecimiento con medicamentos robados.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que la diligencia judicial fue resultado de una carpeta de investigación por el delito de encubrimiento por receptación, expedida por un juez en materia penal del Sistema Procesal Acusatorio de la Ciudad de México en funciones de juez de Control adscrito a la Unidad de Gestión Judicial Número 12, que tuvo lugar en un inmueble de la calle Manzanillo.

En el lugar se detuvo a Rubí González Rivera, de 28 años; Jessica Vásquez Vázquez, de 28 años; Raquel Josefina Herrera Ulloa, de 33 años; y Irving Gabriel González Carpio, de 23 años, a quienes se les acusa de comprar los tratamientos estéticos de forma ilegal y quienes administraban los productos a los clientes de la clínica estética.

Cabe destacar que durante la inspección se aseguraron 31 cajas llenas y tres vacías de medicamentos, los cuales son utilizados como tratamientos de rejuvenecimiento y relleno facial, los cuales al no ser aplicados de manera correcta pueden generar daños, en algunos casos irreversibles, a la salud, tal ha sido el caso de personajes del ámbito artístico que han arruinado su rostro tras estos tratamientos.

Las consecuencias de una mala aplicación de productos como los decomisados por la SSC pueden causar ceguera, hematomas que tarden varios días en sanar, su uso excesivo puede ocasionar complicaciones en la piel.

Su uso o aplicación en lugares no autorizado puede incluso causar malformaciones en rostro, labios, ojos y piel, por lo que la SSC invita a la población a verificar los centros estéticos donde decidan contratar un tratamiento de belleza.

Fuente: Excelsior

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto