Conecta con nosotros

Nota Principal

Ofrecían «tratamientos estéticos» con peligrosos productos

La policía capitalina realizó un cateo en un consultorio médico en la colonia Roma Sur en el que eran aplicados tratamientos estéticos de rejuvenecimiento con medicamentos robados.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que la diligencia judicial fue resultado de una carpeta de investigación por el delito de encubrimiento por receptación, expedida por un juez en materia penal del Sistema Procesal Acusatorio de la Ciudad de México en funciones de juez de Control adscrito a la Unidad de Gestión Judicial Número 12, que tuvo lugar en un inmueble de la calle Manzanillo.

En el lugar se detuvo a Rubí González Rivera, de 28 años; Jessica Vásquez Vázquez, de 28 años; Raquel Josefina Herrera Ulloa, de 33 años; y Irving Gabriel González Carpio, de 23 años, a quienes se les acusa de comprar los tratamientos estéticos de forma ilegal y quienes administraban los productos a los clientes de la clínica estética.

Cabe destacar que durante la inspección se aseguraron 31 cajas llenas y tres vacías de medicamentos, los cuales son utilizados como tratamientos de rejuvenecimiento y relleno facial, los cuales al no ser aplicados de manera correcta pueden generar daños, en algunos casos irreversibles, a la salud, tal ha sido el caso de personajes del ámbito artístico que han arruinado su rostro tras estos tratamientos.

Las consecuencias de una mala aplicación de productos como los decomisados por la SSC pueden causar ceguera, hematomas que tarden varios días en sanar, su uso excesivo puede ocasionar complicaciones en la piel.

Su uso o aplicación en lugares no autorizado puede incluso causar malformaciones en rostro, labios, ojos y piel, por lo que la SSC invita a la población a verificar los centros estéticos donde decidan contratar un tratamiento de belleza.

Fuente: Excelsior

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto