Conecta con nosotros

México

Omisión de juez y descuido federal llevan a liberación de papá de ‘El Marro’

La tarde de este viernes, Rodolfo Juan “N”, padre del prófugo líder del cartel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez Ortiz, el “Marro”, fue liberado tras el pago de una fianza de 10 mil pesos.

Esta detención se había llevado a cabo el 5 de mayo en la Colonia Arboledas, en Celaya, en un operativo coordinado por las Fuerzas de Seguridad del Estado de Guanajuato y de la Fiscalía General del Estado (FGE) al ser localizado mientras manejaba una camioneta robada.

Tras una larga audiencia en la Fiscalía de la Región C, el padre del líder del Cártel de Santa Rosa solo enfrentó el cargo de “robo equiparado”, que le dio el beneficio de recuperar la libertad.

A pesar de que autoridades de procuración de justicia de Guanajuato presentaron pruebas para intentar mantenerlo en prisión, una juez resolvió dejarlo en libertad sin que la Federación presentara más cargos.

Un día después del operativo en contra del padre de El Marro, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Alfonso Durazo, confirmó en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador su detención con la presunción de incorporar más delitos, aparte del robo equiparado, sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) nunca presentó más cargos.

Así que en la tarde del viernes, abogados de Rodolfo Juan “N”, tras la revisión de medidas cautelares y basados en el Artículo 155, lograron acordar el pago en efectivo de la fianza, debido a que “robo equiparado” no se cataloga como grave y no amerita prisión preventiva.

A principios de febrero, la pareja del líder del cartel de Santa Rosa de Lima, Karina “N”, también fue liberada por un juez federal a pesar de que fue hallada en una casa de seguridad en posesión de armamento de alto poder, explosivos y dinero de procedencia ilícita.

Fuente: Excelsior

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto