Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

ONU y Telmex lanzan app que mejora calidad de vida

Telmex, en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat), lanzó la aplicación +xMiCiudad, que permite a la ciudadanía mejorar la calidad de vida en su entorno mediante el uso de tecnología.

Telmex, en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat), lanzó la aplicación +xMiCiudad, que permite a la ciudadanía mejorar la calidad de vida en su entorno mediante el uso de tecnología.

En el marco de la firma del convenio de colaboración del programa, el director general de la telefónica, Héctor Slim, informó que la aplicación móvil fortalecerá la capacidad ciudadana para mejorar su entorno y solucionar desafíos urbanos en sus comunidades, de la mano de las autoridades.

«En Telmex tenemos como objetivo ser empresa impulsora de la competitividad y la cobertura a lo largo y ancho del territorio nacional lo que se refleja con casi 45 por ciento de la población atendida con tecnología de clase mundial».

Destacó que el camino es seguir trabajando para lograr una mayor digitalización del país, a fin de mejorar la calidad de vida de los mexicanos, la educación, el conocimiento y el desarrollo social a través de las Tecnologías de la Información (TI).

Los usuarios de la aplicación +xMiCiudad podrán proponer iniciativas sobre temas relacionados con agua, basura, ambiente, movilidad, espacio público, seguridad, animales, inmuebles, ruido y vialidad.

También ayudará a geolocalizar y georeferenciar propuestas de habitantes de municipios y delegaciones políticas, para que la entidad de gobierno correspondiente le dé seguimiento y solución. Dentro de la plataforma el usuario podrá acceder a través de su cuenta personal para crear, participar y tener seguimiento de todas las iniciativas comunitarias en su delegación o municipio.

+xMiCiudad permite crear propuestas en tiempo real, participar en la mejora de cada propuesta, tener log in a través de Facebook, lo que permite a la delegación o municipio participar en el seguimiento de la propuesta.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Carlos Ramírez Marín, dijo que esta herramienta es el inicio de la consolidación de una ciudadanía más participativa gracias al uso de la tecnología y el Internet.

«La firma de este convenio fija las bases de colaboración para la implementación de programas y proyectos que usa en las TIC como un instrumento habilitador del desarrollo, este revolucionario cambio dará un giro al paradigma de la vivencia de los ciudadanos, un cambio en lo que a conexión y participación democrática se refiere».

Dijo que la Sedatu tiene especial interés en desarrollar con Telmex otras aplicaciones dedicadas al trabajo del gobierno federal como la creación de un observatorio de las obras que realiza en el hábitat y espacio públicos.

La colaboración entre ONU-Habitad y Telmex también generará el desarrollo del Programa de Capacitación en Línea para el Desarrollo Urbano, que une el conocimiento sobre la urbanización sustentable de la organización mundial con el potencial de acceso masivo que ofrecen las herramientas de la telefónica.

Casa-Telmex

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto