Conecta con nosotros

Chihuahua

Operador de César Duarte, fue aprehendido en El Paso, Texas.

Con información al interior de autoridades de el Paso Texas se manejó la detención del ex coordinador Administrativo de Hacienda en la administración del ex gobernador César Duarte, Adrián Dozal Dozal ya que cuenta con una orden de aprehensión por el delito de peculado por el desvío de 120 millones de pesos a través de un contrato ficticio con la empresa Kepler Soluciones Integrales,

Dozal Dozal, fue una de las 15 personas a las que Servicios Educativos del Estado de Chihuahua premió en el último tramo de 2016 con una clave educativa de las más elevadas en el proceso fraudulento en el que figuran el ex secretario de la Sección 8 del SNTE Alejandro Villarreal Aldaz y su esposa.

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) dio a conocer que se logró una orden de comparecencia en contra de Dozal de la administración del entonces gobernador de Chihuahua, César Duarte Jácquez.

Al ahora ex-funcionario del Gobierno de Chihuahua se le involucra en la retención de descuentos de salarios a servidores públicos, mismos que eran aparentemente destinados para financiar los gastos del Partido Revolucionario Institucional.

Por este desvío ya fueron vinculados a proceso el ex director General Administrativo, Gerardo Villegas Madriles; el ex director de Adquisciones, Antonio Tarín García y el representante legal de Kepler, Germain Lezama Cervantes.

En su momento el ministerio público reveló la identidad de otros ex funcionarios ligados a este caso.

Durante la acusación oral que hizo la agente del Ministerio Público, Berenice de la O. Coronado, en contra de Antonio Enrique Tarín García, se revelaron los nombres de otros ex funcionarios que también estarían involucrados en fraudes del anterior gobierno estatal encabezado por César Duarte.

Entre ellos están:

1- Jaime Herrera Corral (ex secretario de Hacienda).

2- Adrián Dozal Dozal (ex coordinador administrativo).

3- Ever Eduardo Aguilar Sandoval (ex coordinador de servicios).

4- Erick Manuel Hernández Aguilar (representante de programas de inversión de la Secretaría de Hacienda).

5- Alejandro Ornelas (ex director de Sistemas).

Cabe recordar que Antonio Enrique Tarín era el presidente del comité de adquisiciones

Los antes mencionados serán quienes elaboraron, autorizaron y participaron en todo el procedimiento administrativo, entre ellos realizaron informes y firmaron múltiples oficios para concretar el desvío por un monto de 120 millones de pesos a favor de la empresa «Kepler Soluciones Integrales S.C.».

La entrega del dinero se realizó a través de cuatro pagos entre los meses de marzo a junio de 2015, según el contrato CH/AD/098/A/2015, con fecha del 31 de julio de ese año

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto