Conecta con nosotros

Chihuahua

Operará aquí ensambladora de autobuses

El Ejecutivo de los chihuahuenses afirmó que Chihuahua tiene una cultura metalmecánica muy importante para este sector de la industria.

Chihuahua, Chihuahua.- Como parte de las relaciones comerciales que Chihuahua lleva con corporativos asiáticos, una delegación de representantes de la empresa china FAW Group (First Automotive Works), líder global en la industria de fabricación de vehículos, visitaron al gobernador del Estado César Duarte Jáquez, con la intención de analizar las condiciones para poder establecer una ensambladora de autobuses en la ciudad de Chihuahua..

«Que la empresa FAW venga a Chihuahua nos motiva bastante, México y Chihuahua vivimos un momento extraordinario, igual que China con su liderazgo en el mundo. Estamos seguros de que será de gran beneficio para ambos países que se concrete una inversión y se pueda contar con una ensambladora de autobuses», manifestó el mandatario estatal.

FAW es un fabricante de camiones ligeros, medianos y de servicios pesados, automóviles, autobuses municipales y los autobuses turísticos de lujo, chasis de autobús de carga y mini vehículos, con ventas totales superiores a los 18 millones de vehículos en todo el mundo.

Es la empresa automotriz con más años de experiencia en China, cuenta incluso con marcas propias en diversas áreas automotrices. Son los productores del vehículo presidencial en el gobierno chino.

El Ejecutivo de los chihuahuenses afirmó que Chihuahua tiene una cultura metalmecánica muy importante para este sector de la industria.

«La gente en Chihuahua está muy familiarizada con la fabricación de autopartes automotrices, tornos, piezas, herramientas y en todo lo metalmecánico. Hay experiencia y conocimiento en ello, por eso, para nosotros es una gran oportunidad que ustedes observen a Chihuahua como una opción de inversión», dijo Duarte Jáquez.

Aseguró que el Gobierno está listo para apoyar y ser los mejores aliados de empresas como FAW, con la intención de invertir.

«En Chihuahua hacemos prácticamente todo un automóvil, pero no los armamos, pero ahora tenemos las condiciones con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto para dar las facilidades necesarias que concreten las inversiones que tenemos en puerta», destacó el Gobernador chihuahuense.

Además, enfatizó que con la relación que el presidente chino Xi Jinping y el presidente Enrique Peña Nieto han logrado, se refleje en el hecho de que FAW sea la primera que podamos levantar la bandera en Chihuahua.

En compañía de los presidentes municipales de Chihuahua y Parral, el mandatario estatal reconoció el impresionante diseño de vehículos que produce FAW, ya que compite con modelos de marcas de reconocimiento mundial como Mercedes Benz, BMW y FIA.

Jiang Xiao Fei, vicedirector de Áreas de Proyectos Internacionales, agradeció las atenciones del Gobierno del Estado para llevar a cabo su viaje de inspección.

Reconoció las potencialidades que Chihuahua tiene para llevar a cabo una posible inversión de FAW: su ubicación geográfica con la cercanía con Estados Unidos, su experiencia en el sector automotriz, las mejoras en materia legislativa para mejores condiciones laborales y su mano de obra calificada.

Los productos incluyen una amplia gama de vehículos de pasajeros, ligeros, medios y camiones pesados, chasis de autobús, autobuses de tránsito municipal y los interurbanos; vehículos de turismo de lujo, mini vehículos, motores, transmisiones, ejes y componentes.

FAW mantiene el liderazgo en el mercado interno de China sin dejar de expandirse a nuevos mercados internacionales, con la ejecución de una estrategia cuidadosamente planificada para construir una amplia organización mundial.

Como competidor global, cuenta con un volumen de ventas de más de dos millones de unidades al año, aprovechando las ventajas de las tecnologías de vanguardia, métodos de producción y prácticas de gestión para ofrecer a sus clientes lo último en automóviles, camiones, y diseño en autobuses.

OEM

chinos

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Olivas Buhaya: “Estoy listo para fortalecer el estado de derecho”

Con una trayectoria consolidada en el ámbito jurídico y una vocación marcada por el servicio público y la docencia, Carlos Alejandro Olivas Buhaya busca asumir una nueva responsabilidad al postularse como Juez Civil por Audiencias del Distrito Judicial Morelos. Su objetivo es claro: contribuir al fortalecimiento del estado de derecho desde una nueva trinchera, pero con la misma pasión que ha caracterizado su carrera.

Originario del estado de Chihuahua, Olivas Buhaya es Licenciado en Derecho, Maestro en Derecho Constitucional y Administrativo, y cuenta con una especialización internacional en Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de la Constitución, realizada en la Universidad de Castilla-La Mancha, en Toledo, España.

“La búsqueda de justicia y el respeto al marco legal siempre han sido el motor de mi carrera”, expresó en entrevista para Segundo a Segundo. “Considero que en el rol de juez tengo la oportunidad de impactar directamente en la vida de las personas, garantizando imparcialidad, certeza y respeto a los derechos fundamentales”.

Con experiencia como abogado litigante en materias civil, mercantil, administrativa y electoral, Olivas también ha desempeñado funciones en los tres niveles de gobierno y en distintos poderes del Estado. Fue Subsecretario y Coordinador de la Secretaría del H. Ayuntamiento de Chihuahua, Presidente del Consejo Local de Tutelas y asesor jurídico tanto en el Congreso del Estado como en el Congreso de la Unión. “Todo ello me ha permitido tener una visión integral del funcionamiento institucional”, aseguró.

Respecto a los retos del poder judicial en el ámbito civil, consideró que la accesibilidad y la agilidad en la impartición de justicia son aspectos clave. “El procedimiento civil por audiencias representa un avance en oralidad y transparencia, pero aún hay desafíos, especialmente en formación, criterios homogéneos y mayor cercanía con la ciudadanía”, explicó.

Además de su labor jurídica, Olivas Buhaya es catedrático en la Facultad de Derecho de la UACH, donde imparte la materia de Juicios Constitucionales Especiales. “La docencia me mantiene en constante actualización y me conecta con las nuevas generaciones de juristas. Me obliga a estudiar, reflexionar y transmitir valores como la ética y el compromiso con la verdad”, destacó.

Finalmente, envió un mensaje claro a la ciudadanía: “Pueden esperar de mí un juez preparado, imparcial, sensible y respetuoso de la ley. Sé que la confianza se gana con hechos, y estoy dispuesto a poner toda mi experiencia al servicio de la justicia”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto