Conecta con nosotros

Política

Ordenan a Lula Da Silva a devolver 26 regalos que recibió como presidente

El juez responsable por la investigación del escándalo de corrupción en la petrolera brasileña Petrobras ordenó hoy que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva devuelva 26 regalos que recibió como jefe de Estado y que, en su opinión, tendrían que estar en el acervo oficial de la Presidencia.

Los objetos, entre los cuales una escultura del español Joao Miró, un bolígrafo con el escudo del Vaticano, una corona, tres espadas y una daga, figuran entre 176 que estaban guardados en una caja de seguridad y que fueron embargados en desarrollo de las investigaciones por corrupción en la petrolera estatal.

En una sentencia divulgada este viernes por su despacho, el juez federal Sergio Moro ordenó al Gobierno recoger los 26 regalos bajo custodia judicial por considerar que fueron incluidos equivocadamente entre los bienes del acervo particular que Lula retiró de la Presidencia al final de su mandato.

El juez basó su decisión en un informe que recibió de la Secretaría de Administración de la Presidencia, a la que le pidió analizar los bienes embargados para determinar cuáles tendrían que haber quedado en la sede del Gobierno por haber sido fruto de intercambios con otros jefes de Estado.

«Los agentes públicos no pueden recibir regalos de valor y, cuando los reciben, por ser inviable circunstancialmente su rechazo, tienen que incorporarlos al patrimonio público», según la sentencia del juez.

La Secretaría de Administración de la Presidencia, por su parte, citó en su informe una decisión del Tribunal de Cuentas de la Unión según la cual, como los regalos intercambiados por jefes de Estado fueron adquiridos con dinero público, quien los recibe tiene que incorporarlos al patrimonio público.

Los objetos que Lula había depositado en una caja de seguridad del Banco do Brasil en Sao Paulo fueron embargados en el marco del proceso en el que el expresidente es acusado de haber recibido ventajas indebidas de la constructora OAS, una de las condenadas por los desvíos de Petrobras.

De acuerdo con la Fiscalía, la OAS pagó el traslado de los objetos de Lula entre Brasilia y Sao Paulo, y pagaba por el alquiler de la caja de seguridad en que eran guardados.

«Los demás bienes aprehendidos, especialmente medallas, bolígrafos e insignias, por tener carácter personal, tienen que ser considerados como acervo particular del expresidente de la República», según la sentencia.

Lula, que ya enfrenta cinco procesos por corrupción, es objeto de otras seis investigaciones por supuestos delitos que le atribuyeron los ejecutivos de Odebrecht que aceptaron colaborar con las investigaciones sobre las corruptelas de la constructora a cambio de reducciones en sus futuras condenas.

El expresidente afirmó esta semana que, tras varios años recibiendo acusaciones sin poder defenderse, finalmente podrá dar su versión el próximo 10 de mayo, cuando será interrogado por el juez Moro en uno de los procesos en su contra.

MVS

México

Varios funcionarios y legisladores de Morena son captados vacacionando en Europa

Mientras el discurso oficial de Morena presume austeridad, sus altos perfiles parecen tener otros planes… en Europa. Varios funcionarios y legisladores del partido guinda han sido captados vacacionando en destinos exclusivos del Viejo Continente, justo en pleno verano y bajo la sombra del discurso del “pueblo primero”.

El periodista Claudio Ochoa difundió en su cuenta de X varias imágenes que muestran al secretario de Educación, Mario Delgado, comiendo en un restaurante de lujo en Lisboa, Portugal. Junto a las fotos, Ochoa ironizó: “Qué verano de ensueño para los morenistas en Europa. Que la presidenta siga diciendo misa sobre austeridad”.

En la misma publicación, Ochoa exhibió también al diputado morenista Enrique Vázquez, quien habría pasado esta semana en Ibiza, uno de los destinos más costosos del Mediterráneo.

El desfile de morenistas en Europa no termina ahí. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, habría sido visto en un hotel de alto nivel en España. Aunque el legislador admitió su presencia en ese país, negó que se tratara de vacaciones y aseguró que todo fue pagado con su propio dinero: “Es falso que nos quedemos en hoteles caros”, afirmó en un video. Explicó que el viaje fue planeado con su esposa y defendió su derecho a tomar unos días de descanso.

Sin embargo, versiones señalan que Monreal y Vázquez viajaron a España para celebrar el cumpleaños del senador Pedro Haces, su compañero de bancada. El hecho ha reavivado las críticas, ya que en 2019, el propio Monreal respaldó la exigencia de López Obrador al gobierno español para que ofreciera disculpas por los abusos cometidos durante la Conquista.

Otro político ligado a Morena que también habría sido visto en Europa es Miguel Ángel Yunes Linares, exgobernador de Veracruz, quien presuntamente fue captado en un lujoso hotel de playa en Capri, Italia. En mayo, ya había sido visto en Madrid, en tiendas de lujo y restaurantes, acompañado de su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien recientemente dio el voto clave a favor de la reforma judicial impulsada por Morena.

Discurso de austeridad en casa, pero lujo europeo en vacaciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto